Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones y falta de voluntad política

Nacional
Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones y falta de voluntad política

viernes 24 marzo, 2023

Después del año 2015, el CNE ha ido restringiendo los puntos de inscripción y actualización del Registro Electoral (RE). Súmate y el Observatorio Electoral Venezolano piden que el registro funcione de forma permanente y que los ciudadanos puedan ponerse al día en cada municipio del país y en el exterior. Nélida Sánchez, coordinadora de Súmate, señala que en el ente comicial se despliega una política restrictiva, en tanto Carlos Medina, director del OEV, llama la atención sobre la ausencia de voluntad política y la necesidad de la presión ciudadana


Después del año 2015, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha ido restringiendo los puntos de inscripción y actualización del Registro Electoral (RE). En este señalamiento coinciden Súmate y el Observatorio Electoral Venezolano (OEV), quienes señalan la ausencia de voluntad política para atender este importante aspecto de los procesos comiciales que cobra vigencia ante las próximas elecciones: Presidenciales en 2024, parlamentarias, regionales y municipales en 2025.

«Desde el 2016, se ha observado una merma. En 2015 para las elecciones parlamentarias, que ganó la oposición, el CNE hizo jornadas durante un período bastante importante, lo que no estuvo bien fue la cantidad de puntos porque tienen que tomar en consideración las distancias que existen entre una población y otra», señala Nélida Sánchez, coordinadora de Contraloría Electoral de Súmate.

Enfatiza que la Ley Orgánica de los Procesos Electorales, en su artículo 28, fija que el Registro Electoral es de carácter continuo, de manera recurrente y no tiene que paralizarse.

«También dice que es de eficacia administrativa, el CNE tiene que prestarle a los electores las facilidades de acceso y de tiempo para que puedan hacer sus solicitudes», señala.

Refiere que los últimos cinco cortes del RE, desde el 31 de enero hasta el 30 de septiembre del 2022, evidencian que el organismo comicial no está cumpliendo con la norma. «Según cuadros estadísticos de últimos seis cortes del Registro Electoral desde el 15 de julio de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2022, hay una disminución del número de electores dentro y fuera del país», advierte Súmate.

En ese sentido, en la data del CNE para el 15 de julio de 2021, había un total de 21.267.813 inscritos en el RE. Para septiembre de 2022, el número bajó a 21.094.629 registrados.

«Vemos que el registro decrece. Hay unos casos específicos en agosto de 2022, cuando hubo crecimiento en algunos estados. Esto ocurrió en ocho estados, en septiembre también hubo un ligero incremento como en seis estados. Esos movimientos no son normales, son llamativos. Por ejemplo, en Bolívar, aumentó en 1300 nuevos inscritos. Algo pasó allí», apunta Nélida Sánchez.

Leer más en TalCual 

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros