Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Pedimos la desinstalación de la Mesa de Combustible”

Regional
“Pedimos la desinstalación de la Mesa de Combustible”

miércoles 29 marzo, 2023

Lo expuesto por la diputada es una opinión en base a las denuncias manifestadas por los tachirenses en cuanto al tema de la gasolina

Sofía Palencia, legisladora del parlamento tachirense, aseguró que la Mesa de Combustible solo beneficia a un grupo de personas, mientras que al resto de la población le toca comprar la gasolina “bachaqueada”, por lo que a su juicio es necesaria la desinstalación de este órgano rector del preciado carburante.

“Los tachirenses piden quitar esa mesa de privilegiados y poner al servicio del pueblo las bombas de los distintos municipios”, agregó la diputada.

Explicó que el estado Táchira cuenta con 110 estaciones de servicio: 7 de PDVSA y 103 de la empresa privada, de la cuales, según datos que ha recopilado a través de denuncias de los usuarios: “Unas 18 E/S consentidas, a las cuáles constantemente les llega combustibles. 16 E/S cerradas sin despacho, injustificadamente, las cuáles no presentan expedientes administrativos. Y más de 30 E/S injustamente las tienen con despachos bajos, apenas les envían entre uno o dos compartimientos mensualmente”.

Palencia, como vocera de los tachirenses, dice que todos tienen el derecho de surtir combustible sin tanto contratiempo, señala que el “amiguismo” en las estaciones omite la necesidad de muchos. (Maryory Bustamante)

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros