Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Conseturismo: Destinos más cotizados para Semana Santa

Nacional
Conseturismo: Destinos más cotizados para Semana Santa

miércoles 29 marzo, 2023

El presidente del Consejo Superior de Turismo, Leudo González, precisó que los destinos más solicitados son Canaima, Margarita, Puerto La Cruz y Los Roques que siempre está ocupado en temporada

El presidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), Leudo González, informó que los destinos más solicitados son Canaima, Margarita y Puerto La Cruz, precisó que el Parque Nacional Canaima habrá una frecuencia adicional y tendrán más turistas. También indicó que Los Roques en temporada siempre está ocupado.

“Hemos tenido solicitudes en algunos destinos turísticos que presagian una mejor temporada”, añadió.

González explicó que los venezolanos deciden salir de sus hogares a visitar playas cercanas, por lo que se prevé mucha movilización en la zona costera del país como Carabobo, Miranda y La Guaira, mientras que otro porcentaje planifica viajes, debido a que son más días de asueto en relación a Carnaval.

Enfatizó que muchas aerolíneas no tienen cupo de regreso para el domingo, por lo que posiblemente se activen algunos vuelos charter, al igual que en Carnaval.

Conseturismo aseguró que la ocupación hotelera para carnavales fue de 40 % – 50 % en lugares como Mérida y la Isla de Margarita.

“Seguimos insistiendo en que en la medida que se recupere el poder adquisitivo del venezolano, habrá más movimiento en las ciudades y destinos turístico”. (Cortesía/Globovisión)

Unidades de transporte en Lara.

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros