Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Las Grandes Ligas de béisbol inician nueva temporada con juegos calientes

Deportes
Las Grandes Ligas de béisbol inician nueva temporada con juegos calientes

viernes 31 marzo, 2023

Las Grandes Ligas de béisbol inician nueva temporada con juegos calientes

La campaña trae como novedad algunos cambios para agilizar los partidos al establecer tiempo a los lanzadores

Miami, Estados Unidos | AFP |

Tras un Clásico Mundial de béisbol que dejó muy buen sabor en el ambiente, la temporada regular de las Grandes Ligas arranca este jueves con partidos calientes como Yankees-Gigantes, Astros-Medias Blancas y Filis-Rangers.

Serán 162 juegos más los playoffs y la Serie Mundial.

La nueva campaña trae como novedad algunos cambios para agilizar los juegos al establecer tiempo a los lanzadores entre lanzamiento y a los bateadores no dejarles salir más de una vez de la caja de bateo entre lanzamientos (ahora lo podían hacer las veces que quisieran).

Los campeones defensores Astros de Houston, con sus estrellas Alex Bergman, el venezolano José Altuve y el cubano Yordan Alvarez, se enfrentarán a unos Medias Blancas que también cuentan con buenos estelares latinoamericanos como el receptor cubano Yasmani Grandal, el segunda base venezolano Elvis Andrus, los también cubanos Yoan Moncada (3B) y Luis Robert (jardinero), así como el dominicano Eloy Jiménez.

Los patiblancos usarán al abridor Dylan Cease (14-8 y 2,20), mientras que los campeones dependerán del quisqueyano Framber Valdez (17-6 y 2,82).

Los Astros intentan llegar a una séptima final consecutiva de la Liga Americana y convertirse en el primer equipo desde los Yankees de 1998-2000 en ganar coronas consecutivas de la Serie Mundial.

Otro partido que genera expectativas será el de los míticos Yankees de Nueva York contra los Gigantes de San Francisco, en el que la novena neoyorquina podrá lucir a su estelar toletero Aaron Judge, el hombre del récord el año pasado con 62 jonrones y a quien convencieron para quedarse con ellos nueve años y 340 millones de dólares.

Los Yankees dependerán de su estelar Gerritt Cole (13-8 y 3,50), al tiempo que la novena californiana lo hará con Logan Webb, que terminó la campaña anterior con balance de 15-9 y 3,48 de efectividad.

Otro atractivo encuentro será el que sostendrán los Filis y los Rangers con Aaron Nola (11-13 y 3,25) y el estrenado Jacob deGrom (5-4 y 2,52 de efectividad), respectivamente. El pitcher deGrom sorprendió a todos con su partida de los Mets de Nueva York.

Por otro lado, los Mets, muy reforzados, enviarán al montículo al estelar Max Scherzer (11-5 y 2,29), ganador de tres premios de pitcheo Cy Young, mientras que los Marlins utilizarán al dominicano Sandy Alcántara (14-9 y 2,28), el recién ganador del Cy Young el año pasado en la Liga Nacional.

Otro equipo que arranca con etiqueta de favorito son los Padres de San Diego, que agregaron al curazoleño Xander Bogaerts y mantienen al trío estelar de quisqueyanos Fernando Tatis, Juan Soto y Manny Machado, este último para muchos el mejor tercera base de la industria.

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Tigres de Aragua siguen en la cima;   Águilas del Zulia le secundan

Deportes

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros