Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Prohíben venta y compra de licores por asueto de Semana Santa

Nacional
Prohíben venta y compra de licores por asueto de Semana Santa

lunes 3 abril, 2023

Prohíben venta y compra de licores por asueto de Semana Santa

El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, informó que a partir de este domingo 2 de abril entra en vigencia la restricción de compra y venta de bebidas alcohólicas por el asueto de Semana Santa.

En declaraciones ofrecidas al canal del Estado, Venezolana de Televisión, el funcionario indicó que la medida se mantendrá hasta el próximo domingo 9 de abril en toda Venezuela, es decir, durante los días santos.

Esta restricción está pública en la Gaceta Oficial número 39.865, titulada: Plan Nacional de Protección para Prevención y Atención de Periodos Festivos, de Asueto y Vacacionales.

Asimismo, Ceballos resaltó que quienes tendrán la responsabilidad de conducir no podrán ingerir bebidas alcohólicas.

Usuarios reaccionan

Ante la también conocida «ley seca», las reacciones de los usuarios en las redes sociales no se hicieron esperar, pues algunos consideran que esa medida nunca se ha cumplido a cabalidad en ningún asueto.

«La ley seca comenzó en Venezuela hace más de 20 años, secaron las reservas, secaron las arcas, secaron las industrias, secaron el país entero», escribió una persona.

«Con cada ley seca se triplica la venta de licores. Es una estrategia ya muy usada para reactivar el mercado», agregó otra.

«Durante los años que viví en Guarenas ¡JAMÁS! vi una Semana Santa seca. Siempre se conseguía caña. Sólo a los negocios que daban a la Intercomunal se la aplicaban (algunos), pero entrabas al pueblo y había caña como arroz picado. Desde Menca a Ruiz Pineda era una sola licorería», añadió otro usuario.

Radio Fe y Alegría Noticias 

Patinadores ureñenses brillaron en Norte de Santander

Deportes

Bancamiga acompañó a Trujillanos FC en su ascenso a primera división

Deportes

«En Ureña el gas solo aparece en campaña electoral»

Frontera

Destacados

Capturan a conductor de vehículo que arrolló a octogenaria en San Cristóbal

Octogenaria fue arrollada por vehículo en avenida 19 de Abril

Hallan a jóvenes desaparecidos en la montaña “La Z”

Tragedia en Michelena: Murió tras ser aplastado por árbol durante labores de tala

Mateo, una habilidad sin límite a sus siete años

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros