Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Para la Semana Santa | ¿Cuánto cuestan estos pescados en…?

Nacional
Para la Semana Santa | ¿Cuánto cuestan estos pescados en…?

miércoles 5 abril, 2023

TalCual junto a medios del interior del país consultaron los precios de los precios de los tres tipos de pescados más consumidos en Venezuela durante la Semana mayor: Carite, Cazón y Corocoro

 

La Semana Santa es una de las celebraciones religiosas más populares en Venezuela. Son varias las tradiciones y actividades alrededor de esta fecha. El consumo de ciertos alimentos y la preparación de distintos platos son parte de los rituales. Según la geografía –playa, llanos o montaña– hay platos propios de cada región: el factor común es la abstención de carnes rojas, como manda la religión. Aun así, el consumo de peces blanco es la principal opción en la mayoría del territorio nacional.

TalCual junto a El Tiempo de Anzoátegui, el Correo del Caroní de Bolívar, ElImpulsocom de Lara, La Nación de Táchira, Yaracuy al Día de Yaracuy, La Verdad de Zulia y Radio Fe y Alegría, consultaron entre el 29 y 31 de marzo, los precios de los tres tipos de pescados más consumidos en Venezuela durante la Semana mayor: Carite, Cazón y Corocoro. En este lapso, el dólar, de acuerdo al Banco Central de Venezuela (BCV) se cotizó entre 24,48 y 24,52 bolívares.

Los precios fueron consultados en el Mercado Municipal de Puerto La Cruz (Anzoátegui); en el Mercado Municipal de Unare (Bolívar); en el Mercado de Quinta Crespo (Caracas); en el Mercado Terepaima (Lara); en la pescadería Pescadería de Madre Juana de San Cristóbal (Táchira); en el Mercado Municipal de Independencia (Yaracuy) y el Mercado de Las Pulgas de Maracaibo (Zulia).

 

El pescado más económico en todas las regiones es el Corocoro, su precio va de un dólar, por kilo, en Maracaibo, a $3,47, en Bolívar. Mientras que, el Cazón es el más caro, su precio oscila entre $1,5 el kilo, en la capital del Zulia, a $8 en Barquisimeto (Lara).

Vendedores del mercado de Puerto La Cruz señalaron a El Tiempo que, algunos consumidores optan por comprar Raya para sustituir el Cazón en sus preparaciones, porque es más económico; el kilo cuesta $3,6. También que los precios de estos alimentos en el estado oriental –y destino turístico por excelencia para esta fecha– tienden a subir cuando se acerca el jueves y viernes Santo.

Mientras que, en Las Pulgas, vendedores señalan que en la entidad no es común la venta de Corocoro, “llega muy poco”, acotan.

En Apure los pescados de mayor consumo durante la Semana Santa son: Bagre ($3 el kilo), Coporo, ($1 el kilo) y el Pavón y Dorado a $5 dólares el kilo. Los dos últimos se consiguen en algunos establecimientos privados, su comercialización no es tan extendida, en virtud de que su caza y pesca masiva está prohibida; reseña Radio Fe y Alegría.

 

 

Segó la existencia de su víctima cuando lo robaba

Sucesos

Cesó protesta de la DIAN en frontera

Frontera

Cantante vallenato Hebert Vargas visitó frontera

Frontera

Destacados

«No olvidemos a Iván»: familia del abogado cucuteño a 11 meses de su detención

Ruanas, desfiles y noches de rumba en la avenida Francisco García de Hevia

Una pediatra venezolana en UCI tras recibir golpiza de expareja en Chile

Diez Premios Grammy realzan grandeza del talento tachirense

Desplazamiento en Las Margaritas amenaza pasarela peatonal en Táriba

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros