Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Cámara de Comercio e Industria rechaza muerte de pollos bebés en la frontera

Regional
Cámara de Comercio e Industria rechaza muerte de pollos bebés en la frontera

miércoles 5 abril, 2023

Tras la muerte de 25 mil pollos en la frontera al no poder ingresar a territorio venezolano, el presidente electo de la Cámara de Comercio e Industria del Táchira, Yionel Contreras, exhortó a las autoridades colombianas a establecer las normativas que beneficien el intercambio comercial fronterizo que se desarrolla por el estado Táchira y el Norte de Santander.

“Es necesario que hablen claro sobre las normas para que no pasen situaciones lamentables como la de ayer -4 de abril- con la muerte de 25 mil pollos bebés, que repercute en la pérdida económica de un empresario fronterizo por concepto de más de 30 mil dólares”, indicó Contreras.

Consideró que las autoridades aduaneras, comerciales y gubernamentales del lado colombiano deben informar formalmente sobre cómo será el intercambio comercial. Aseguró que del lado venezolano las reglas están claras debido a que hay la voluntad política, empresarial y las gesto es aduaneras para dejar fluir el comercio.

Nota de prensa 

View this post on Instagram

A post shared by Táchira Diario La Nación (@lanacionweb)

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Regional, Tecnología

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros