Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Gobierno colombiano suspende uso obligatorio del tapabocas en aeropuertos y aviones de rutas domésticas

Internacional
Gobierno colombiano suspende uso obligatorio del tapabocas en aeropuertos y aviones de rutas domésticas

miércoles 5 abril, 2023

Gobierno colombiano suspende uso obligatorio del tapabocas en aeropuertos y aviones de rutas domésticas

El Gobierno colombiano ha anunciado que ya no es obligatorio el uso del tapabocas en aeropuertos y aviones que hagan rutas domésticas como medida de prevención de la propagación del covid-19, según una resolución del Ministerio de Salud de Colombia. La medida entró en vigor el miércoles pasado, justo antes de la Semana Santa.

La Aeronáutica Civil de Colombia ha explicado que se recomienda el uso del tapabocas a mayores de 60 años con comorbilidades o síntomas respiratorios. Además, también se ha eliminado la solicitud de presentar el carné de vacunación o pruebas de covid-19 para ingresar al país.

A pesar de esta medida, el Gobierno colombiano sigue manteniendo la obligatoriedad en el uso del tapabocas en centros hospitalarios y la vacunación contra la covid-19. Colombia fue uno de los países más afectados por la pandemia y ha confirmado más de 6,3 millones de casos, de los cuales 142.678 son de personas fallecidas.

Sin embargo, actualmente tiene apenas 813 casos activos y más del 66% de la población ya cuenta con el esquema completo de vacunación. Esta es una de las últimas medidas que quedaba vigente de lucha contra la expansión del covid-19 por parte del Gobierno colombiano.

Redacción web

Estudiantes se suman como voluntarias en el refugio para animales de frontera

Frontera

Recuperan motos venezolanas robadas en el Área Metropolitana de Cúcuta

Frontera

Medianálisis promueve la Alfabetización Mediática e Informacional

Reportajes y Especiales

Destacados

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros