Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Odontóloga venezolana trabaja como mucama en EE.UU. y comparte tips de su trabajo a través de TikTok

Cosas del Mundo
Odontóloga venezolana trabaja como mucama en EE.UU. y comparte tips de su trabajo a través de TikTok

domingo 9 abril, 2023

Odontóloga venezolana trabaja como mucama en EE.UU. y comparte tips de su trabajo a través de TikTok

Paola Caldera, una odontóloga venezolana de 27 años, decidió emigrar junto a su esposo y sus dos hijos a Estados Unidos en busca de una mejor calidad de vida. A pesar de la dificultad que representó adaptarse a una cultura completamente distinta, Caldera se siente agradecida por las oportunidades que ha encontrado en su nuevo hogar.

Trabajando en la limpieza de habitaciones de hotel, Paola gana el triple de lo que percibía en su ciudad natal, a pesar de tener un empleo como profesional en Venezuela. Además, este trabajo le permitió mejorar su situación económica y mudarse a una casa para su familia.

Al principio, Caldera tuvo que enfrentar numerosos obstáculos, como pagar tratamientos médicos para su esposo y su hijo mayor, quien tiene un trastorno no especificado. Sin embargo, gracias a su esfuerzo y dedicación, logró conseguir un trabajo en un hotel cercano y desde entonces ha mejorado su situación financiera.

Además, a través de su cuenta de TikTok @paolacaldera_, con más de 60.000 seguidores, ofrece consejos y recomendaciones para quienes quieran dedicarse al mismo trabajo que ella. “La mejor enseñanza que me ha dejado mi trabajo es entender cómo manejar el dinero, cuánto ganar por hora y valorar más las cosas”, afirmó.

@paolacaldera_

Respuesta a @carolina_280584 eso mismo digo yo😆 vengan a trabajar y nadarse la platica 😁 #housekeeper #hoysekeeping #housekeeping #housekeepingteam #trabajoenhotel #hoteltrabajo #sueñoamericano #hotel #hotelroom #trabajoduro #viral #trabajoenhoteles #trabajoenhoteleria #trabajoenusa🇱🇷 #trabajoenusa🇺🇸 #work

♬ A tropical house that feels Summer vibes – Roa

Redacción web

“Mundo Multidiverso”, exposición virtual de René Freitez

Cultura

Mascotas de habitantes de calle también son atendidas en Cúcuta

Frontera

Sujeto capturado con cédula falsa está solicitado en Venezuela por homicidio y secuestro

Sucesos

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros