Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Multitudinaria muestra de fe este Viernes Santo en la frontera

Frontera
Multitudinaria muestra de fe este Viernes Santo en la frontera

viernes 7 abril, 2023

El Viacrucis empezó en la Basílica Menor San Antonio de Padua y concluyó en Cristo Rey


Jonathan Maldonado


El cielo fue benevolente este Viernes Santo con los cientos de devotos que tomaron las calles de la frontera para participar en el tradicional Viacrucis.

Los Nazarenos, vestidos de morado, custodiaron la manifestación de fe en la que un grupo de feligreses escenificaron los momentos más complejos que vivió Jesús, previo al instante de la crucifixión.

En la Basílica Menor San Antonio de Padua inició la procesión. El párroco Reinaldo Cortés lideró la caminata que tuvo como punto final la zona de Cristo Rey, como es habitual.

Muchos, como forma de pagar promesa, iban descalzos. Otros, ataviados de morado o de blanco, también marcaron su devoción hacia el Creador.

Las oraciones iban atadas a cada estación. El cielo encapotado contribuyó a que la fatiga no invadiera las humanidades de los participantes.

En la iglesia Sagrada Familia, los feligreses también hicieron presencia en las calles adyacentes, con una procesión en la que los habitantes de los barrios cercanos abarrotaron las vías.

“Queremos que regrese el dinamismo a la frontera”, fue la petición que lanzó Óscar Morales al ser consultado por el equipo reporteril de La Nación. “Dios debe interceder por este pueblo que desea activarse formalmente”, dijo.

La frontera dio muestras, una vez más, de la fe inmensa que la cobija, del deseo de caminar de la mano de Jesús.

EE.UU. repatría a Colombia y Ecuador a dos supervivientes del narcosubmarino atacado

Internacional

Expoforo Venezuela Productiva 2030 promoverá  la confianza y la articulación de sectores del país

Nacional

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Destacados

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros