Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“No aceptaremos un proceso electoral a la nicaragüense”

Nacional
“No aceptaremos un proceso electoral a la nicaragüense”

martes 6 febrero, 2018

Caracas.- El secretario general nacional de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, expresó este lunes que si el Gobierno insiste en convocar los comicios presidenciales sin garantías, se quedará compitiendo solo. También ratificó su preferencia por el método de las elecciones primarias para escoger al abanderado de la oposición y formuló denuncias sobre la crisis de abastecimiento de medicinas y la situación hospitalaria del país.

 Desde Venevisión, Ramos Allup argumentó que hubiera sido demencial la escogencia de un candidato unitario en la oposición el año pasado, porque no había certeza de la fecha de las elecciones y que, bajo esas circunstancias, el aspirante estaría expuesto a cualquier tropelía:

 “Ahora que hay certidumbre de que habrá elecciones, hay que esperar los resultados de las conversaciones en República Dominicana. Si el Gobierno dice por ejemplo que las elecciones son el 8 de marzo, competirá él solo. Si está prevista la reunión del diálogo es, entre otras cosas, para determinar la fecha de las elecciones. Si el Gobierno, por su cuenta, fija la fecha de las elecciones para que después haya reunión del diálogo, eso no tendría ninguna razón de ser ¿Para qué te vas a reunir si el Gobierno dice que la fecha es tal y punto? Pues no hay diálogo.

 Continuó su exposición refiriéndose al futuro de las negociaciones en República Dominicana: “Para que haya avance, es necesario que el Gobierno entienda que no puede haber un proceso electoral a la nicaragüense, porque no lo vamos a aceptar. Hay algunos que dicen que no se puede ir al proceso electoral sin ofrecer ninguna alternativa. Nosotros estamos diciendo que la salida debe ser constitucional, pacífica y electoral, y estamos trabajando para que esas garantías electorales se produzcan. Si se llega a un acuerdo sobre la fecha de las elecciones, inmediatamente toda la delegación de la oposición irá a la Organización de Naciones Unidas a concretar la observación internacional”.

Usaba la figura de domiciliario para vender estupefacientes

Sucesos

Cola para ingresar a Colombia

Frontera

Yanquis de Nueva York pasan apuros en el Este

Deportes

Destacados

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Derrumbe en Colinas del Táchira: Incomunicadas más de 250 familias

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones