Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Mundial femenino, punto de inflexión

Deportes
Mundial femenino, punto de inflexión

miércoles 12 abril, 2023

Mundial femenino, punto de inflexión

Sídney, Australia .AFP.

La FIFA prevé que la Copa del Mundo de fútbol femenino de este año en Australia y Nueva Zelanda será un “punto de inflexión” que impulsará el deporte a un nuevo nivel, con el objetivo de eventualmente equipararse al torneo masculino.

A cien días del inicio del Mundial, en julio, la responsable de fútbol femenino de la FIFA, Sarai Bareman, dijo a NewsCorp Australia que esperan más de 2.000 millones de telespectadores, el doble que en la edición anterior, en Francia, ganada por Estados Unidos.

También se prevé un récord de asistencia a los estadios, con 650.000 entradas ya vendidas.

“La gente dirá: ‘Eso fue un punto de inflexión que cambió todo y llevó el juego al siguiente nivel’”, aseguró Bareman en estas declaraciones publicadas el martes por NewsCorp.

“Y eso en cada aspecto: comercialmente, participación, popularidad y crecimiento”, agregó.

Nacida en Nueva Zelanda pero antigua internacional de Samoa, Bareman dijo que el objetivo último es desarrollar el torneo para llegar a rivalizar con el masculino y conseguir igualdad de pagos entre hombres y mujeres.

“Sabemos que la Copa del Mundo masculina es la primera fuente de ingresos para la FIFA y el fútbol y que genera un excedente de 5.000 millones de dólares por edición. Y ese es un objetivo claro para el fútbol femenino”, dijo.

“Queremos llegar a ese nivel. La primera Copa del Mundo de hombres fue en 1930 y hasta 61 años después no se introdujo la primera Copa del Mundo femenina. Estamos todavía en la infancia como producto”, explicó.

A pesar de las intenciones de Bareman, varias cadenas televisivas presentaron ofertas a la baja por los derechos de retransmisión del evento, un movimiento tildado de “inaceptable” por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Existe inquietud por los partidos disputados por tarde en la noche o temprano en la mañana en partidos lucrativos como Europa y América.

“Tenemos que mantener la línea y garantizar el bien para las próximas generaciones de futbolistas mujeres, que reciban las oportunidades gozadas por sus homólogos masculinos”, dijo Bareman.

“Solo podemos hacer esto garantizando que su valor comercial es reconocido”, agregó.

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros