Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales en Chile se hará de manera progresiva en los próximos 5 años

Internacional
Reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales en Chile se hará de manera progresiva en los próximos 5 años

miércoles 12 abril, 2023

Reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales en Chile se hará de manera progresiva en los próximos 5 años

 

El Parlamento chileno ha aprobado una ley que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, lo que la convierte en el segundo país de la región, después de Ecuador, en establecer una jornada de trabajo semanal de 40 horas. La medida cuenta con un amplio apoyo ciudadano y empresarial y aún debe ser promulgada por el presidente Gabriel Boric para entrar en vigor.

La ministra de Trabajo y Previsión Social, Jeanette Jara, destacó que la ley fue respaldada por una “contundente mayoría” y que solo contó con la negativa del ultraderechista Partido Republicano. Jara también subrayó que la reducción de la jornada laboral ha sido una demanda durante muchos años.

No obstante, la medida no se aplicará tal cual de forma inmediata a partir de su promulgación sino que la reducción de la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales en Chile se llevará a cabo de manera gradual a lo largo de cinco años.

La nueva ley, aprobada recientemente por el Parlamento chileno, propone una reducción inicial de la jornada laboral de 45 a 44 horas semanales en el primer año de vigencia de la ley.

La segunda reducción será hasta las 42 horas a partir del tercer año, mientras que la meta de 40 horas se alcanzará en el quinto año. La medida cuenta con el beneplácito tanto de los sindicatos como de las patronales empresariales y ha sido respaldada por la mayoría de los partidos políticos con representación en el Parlamento.

El proyecto de ley, presentado inicialmente por el Partido Comunista en 2017, fue impulsado por el presidente Gabriel Boric y ha sido una demanda histórica de los trabajadores del país. La ley aún debe ser promulgada por el presidente Boric para entrar en vigor.

Una vez que la ley sea promulgada, Chile se unirá a Ecuador en una excepción en la región, donde la mayoría de los países tienen una jornada laboral de 48 horas semanales. La reducción de la jornada laboral se considera un gran paso hacia una mejor calidad de vida para los trabajadores del país.

 

Redaccción web

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros