Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Lula niega rumores de asilo: "La palabra huir no existe en mi vida"

Internacional
Lula niega rumores de asilo: “La palabra huir no existe en mi vida”

martes 6 febrero, 2018

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) afirmó hoy que “la palabra huir no existe” en su vida, en medio de los rumores sobre una posible petición de asilo político en otro país si finalmente se decreta su prisión tras ser condenado en segunda instancia por corrupción.

“La palabra huir no existe en mi vida. Soy ciudadano brasileño y tengo orgullo de ser brasileño”, afirmó el exmandatario en una entrevista en Radiojornal de Pernambuco.

El líder del Partido de los Trabajadores (PT) afirmó que sí escapó “del hambre hasta los cinco años de edad” porque, sostuvo, las personas de la región nordeste del país, como él, nacen “en la miseria” y con “pocas posibilidades de sobrevivir”.

Lula fue condenado en enero por tres jueces de un tribunal de segunda instancia que, por unanimidad, ratificaron y aumentaron de nueve a doce años de prisión la sentencia por corrupción pasiva y lavado de dinerodictada por un juez inferior en un caso relacionado con el escándalo destapado en la petrolera estatal Petrobras.

Una decisión cautelar de la Corte Suprema tomada en 2016 permite que una sentencia empiece a ser ejecutada una vez concluyan todas las apelaciones en segunda instancia y aún cuando haya posibilidades de otros recursos en instancias superiores, por lo que Lula podría ser encarcelado en los próximos meses.

Sin embargo, Lula negó hoy cualquier posible huida y manifestó con rotundidad que va a “encarar cualquier situación con la cabeza erguida”. EFE

Edmundo González Urrutia y su rol tras un año de exilio

Política

Terminal de Pasajeros garantiza óptimo servicio de los baños públicos

Regional

«Luz verde» para que el transporte de carga internacional tramite la póliza

Frontera

Destacados

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Se desconoce paradero de joven tras cruzar el puente Unión

Persiste extenso apagón en cuatro municipios del Táchira

Lanzan granada contra sede de organismo de seguridad en San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros