Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Maduro ha sido derrotado dos veces en La Haya en las últimas semanas

Política
Maduro ha sido derrotado dos veces en La Haya en las últimas semanas

viernes 14 abril, 2023

Márquez pidió al Gobierno no mentirles a los ciudadanos; a su juicio, la decisión de la CIJ y la CPI no son de celebración

El defensor de derechos humanos, presidente de la Fundación El Amparo y director general del Comité contra la Impunidad en Venezuela (Ciciven), Walter Márquez, manifestó que el Gobierno venezolano ha sufrido durante las últimas semanas dos derrotas en La Haya, capital de los Países Bajos, donde se encuentra la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y la Corte Penal Internacional (CPI), porque la primera emitió un dictamen declarando inadmisible las excepciones propuestas por Venezuela en el caso de la disputa con Guyana por El Esequibo; y en la segunda, el Fiscal solicitó a la Sala de Asuntos Preliminares continuar con la investigación por crímenes de lesa humanidad.

“El gobierno de Nicolás Maduro, pretendiendo engañar a los venezolanos quiere aparentar un gran triunfo, pero los argumentos que ellos esgrimieron se los rechazaron”, dijo.

Márquez calificó como una derrota el hecho de que Venezuela solicitó a la Corte Internacional de Justicia que se declarara inadmisible la demanda de Guyana para resolver el problema limítrofe con El Esequibo, y esta no fue admitida.

Entre tanto también se refirió al caso con la Corte Penal Internacional con sede en La Haya. Detalló que el Gobierno venezolano le pidió al fiscal Karim Khan que no continuara con la investigación contra Venezuela, pero que este hizo caso omiso y le solicitó a la Sala de Asuntos Preliminares de esa instancia judicial continuar, por lo que estima que en los próximos meses se debe dictar sentencia sobre la continuidad de la investigación por crímenes de lesa humanidad en el país.
“El Gobierno venezolano, usando técnicas de la época del nazismo y cubanas, pretende engañar a los ciudadanos y se está autoengañando, porque no ha ganado nada, sigue saliendo derrotado”, puntualizó Walter Márquez Rondón. (Maryory Bustamante)

Medianálisis promueve la Alfabetización Mediática e Informacional

Reportajes y Especiales

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Destacados

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros