Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Padres de niños colombo-venezolanos reclaman transporte escolar en la zona de frontera de Táchira

Regional
Padres de niños colombo-venezolanos reclaman transporte escolar en la zona de frontera de Táchira

viernes 14 abril, 2023

Padres de niños colombo-venezolanos reclaman transporte escolar en la zona de frontera de Táchira

Los padres de familia de los niños colombo-venezolanos que residen en los municipios del estado Táchira y estudian en Cúcuta, están pidiendo a las autoridades que se active el servicio de transporte escolar en la zona de frontera. Desde el inicio del año escolar, no se ha avanzado con este propósito, debido a la apertura de la frontera con Venezuela.

Carlos Lozano, representante de los padres de familia y Dignidad Sin Frontera, expresó su preocupación y denunció la falta de respuesta por parte de la gobernación de Norte de Santander. “Nosotros estamos defendiendo el derecho de los niños, desde el 19 de enero radiqué un derecho de petición a la gobernación, clamando por el transporte escolar para los niños porque no son sólo venezolanos, también están los niños colombianos que son el 70% solo que residen en Venezuela, a la fecha la gobernación de Norte de Santander no nos ha dado respuesta”, afirmó Lozano en una entrevista con W Radio.

A pesar de que se dio una reunión virtual con presidencia de la república y se hizo un compromiso, según los padres de familia, aún no se ha visto nada en la realidad. “Consideramos una burla con los niños venezolanos y colombianos que anteriormente contaban con la prestación del servicio, muchos padres de familia no cuentan con los recursos necesarios para traer los menores hasta Cúcuta”, agregó Lozano.

Por ahora, las autoridades educativas no han entregado una respuesta sobre el transporte escolar en la frontera y si el mismo se prestará durante este año escolar a los niños. Los padres de familia continúan luchando por el derecho a una educación digna y esperan una respuesta pronta y efectiva de las autoridades competentes.

Redacción web

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros