Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/El bitcoin sigue en picada y se sitúa por debajo de los 6.400 dólares

Tecnología
El bitcoin sigue en picada y se sitúa por debajo de los 6.400 dólares

martes 6 febrero, 2018

El bitcóin, en fuerte declive durante varias semanas, continuó su caída en picada este martes arrastrada por una serie de malas noticias para esta moneda virtual, y se situaba por debajo de 6.400 dólares, muy lejos de su marca en diciembre cuando rozó los 20.000 dólares.

Alrededor de las 03H00 GMT, la moneda virtual se ubicaba alrededor de los 6.330 dólares, su valor más bajo desde noviembre, contra los 8.550 dólares que alcanzó el lunes.

“Hay que ver detrás de este movimiento el endurecimiento regulatorio y el hecho de que los inversores pierden confianza” en las monedas virtuales, especialmente después de la piratería de la plataforma de intercambio japonesa Coincheck, dijo a la AFP Stephen Innes, responsable de las transacciones Asia-Pacific en Oanda, una compañía de servicios financieros especializada en el mercado de divisas.

El 26 de enero, Coincheck perdió el equivalente a unos 530 millones de dólares en piratería de activos de la divisa virtual NEM, el mayor robo en la historia de criptomonedas hasta la fecha.

La semana pasada fue “la semana más mala para el bitcoin desde enero 2015”, sostuvieron expertos de la casa Mirabaud Securities en Ginebra.

Las autoridades monetarias y los actores financieros en el mundo han endurecido sus posturas en los últimos días frente las monedas virtuales.

Tras el robo en Coincheck, el ministro de Finanzas japonés, Taro Aso, admitió que su gobierno “necesita reforzar la supervisión”. También dijo que a la plataforma “le faltaron conocimientos de base y sentido común”.

En países como Corea del Sur o China, donde las monedas virtuales también son muy populares, las autoridades ya han anunciado su intención de regular su creación y su intercambio. AFP

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Propiedad privada Vs Propiedad social

Opinión

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros