Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cerca de 600.000 adultos mayores en Venezuela viven solos

Nacional
Cerca de 600.000 adultos mayores en Venezuela viven solos

lunes 17 abril, 2023

Cerca de 600.000 adultos mayores en Venezuela viven solos

Luis Francisco Cabezas, presidente de Convite, indicó a Radio Fe y Alegría Noticias que los familiares de los adultos mayores salieron del país con la finalidad de conseguir una mejor calidad de vida y obtener recursos para ayudar a los que se quedan en el país

La asociación civil Convite determinó que cerca de 600.000 personas de la tercera edad en Venezuela viven en la soledad ante la migración de sus familiares.

Luis Francisco Cabezas, presidente de Convite, indicó a Radio Fe y Alegría Noticias que los familiares de los adultos mayores salieron del país con la finalidad de conseguir una mejor calidad de vida y obtener recursos para ayudar a los que se quedan en Venezuela.

Señaló además que esta población percibe con mayor afectación la crisis humanitaria del país, particularmente en las zonas rurales.

Aseguró que la alimentación de los abuelos y abuelas en Venezuela es precaria: «La carne, el pollo y el pescado salieron de sus dietas. A duras penas consumen huevos».

El presidente de Convite agregó que en el caso de la adquisición de medicamentos, todo depende de la patología que presente el adulto mayor.

Cabezas señaló en días pasados que 50 % de los adultos mayores se encuentran internados en ancianatos que están abandonados y que sobreviven por la ayuda que reciben en esos centros de atención. Ante esa situación, instó al Estado venezolano a garantizarles el derecho a la alimentación.

“4.500.000 personas se encuentran en franca condición de vulnerabilidad, no solo en el tema de salud, sino también de alimentación. Dada la magnitud, eso precisa de una respuesta de políticas públicas de emergencia para abordar los casos más urgentes, sobre todo para las que viven en soledad”, expresó. (Cortesía/El Nacional)

 

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros