Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Más del 20 % de los estudiantes venezolanos faltan a clases para trabajar

Nacional
Más del 20 % de los estudiantes venezolanos faltan a clases para trabajar

lunes 17 abril, 2023

Más del 20 % de los estudiantes venezolanos faltan a clases para trabajar

El coordinador de la Asociación Civil Con la Escuela, Oscar Iván Rose, informó que una encuesta que realizaron en 79 escuelas de siete estados del país, arrojó que el 22 % de los estudiantes falta a clases para trabajar.

Hay grupos de estudiantes que trabajan: el 22 % lo hace. No ocurre todos los días, pero sí durante la semana para ayudar a sus padres y las edades están entre los 6 y los 17 años, es decir, en educación básica y media. Los mayores índices (de deserción) ocurren entre los 15 y 17 años, pero hay grupos de niños entre 10 y 11 años de edad que tampoco asisten a clases”, dijo Rose en una entrevista que ofreció este jueves 13 de abril al programa Háblame Bajito, que transmite Radio Fe y Alegría Noticias.

Resaltó que a su juicio ningún estudiante de primaria ni de educación media debería trabajar, pero ocurre.

Rose detalló que hay alumnos entre 10 y 11 años de edad que no trabajan con la intensidad de una persona de 15 o 16 años, sin embargo, los hay. “Son alrededor de un 11 % de la cantidad de los menores de edad que trabajan”.

WC Con información Radio Fe y Alegría

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Internacional

Dick Cheney: uno de los mas poderoso Vicepresidentes de los Estados Unidos

Internacional

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros