Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Los nuevos hitos del tequeño como alimento predilecto de los venezolanos

Nacional
Los nuevos hitos del tequeño como alimento predilecto de los venezolanos

viernes 21 abril, 2023

Los hitos que acaba de alcanzar el tequeño como alimento predilecto de los venezolanos

El Tequeño, un delicioso bocadillo a base de queso y harina de trigo, consentido de la mesa y de las fiestas venezolanas, ha sido certificado como Patrimonio Cultural de Venezuela por el Ministerio de Cultura, según lo anunció el ministro Ernesto Villegas a través de su cuenta de Twitter.

Esta delicia gastronómica, originaria de Los Teques en el estado Miranda, es muy popular en todo el país y su historia se remonta al siglo XIV. Aunque la principal teoría es que se originaron en Los Teques, estado Miranda, otras versiones dicen que son de Caracas o el estado Zulia.

Que lo sepa Raimundo y todo el mundo: el tequeño es Patrimonio Cultural de #Venezuela. Hoy #20Abr tuve el gusto de firmar el certificado que deja constancia de la inscripción de esta delicia gastronómica de los Altos Mirandinos en el Registro del Patrimonio Cultural Venezolano. pic.twitter.com/C44oLEiJls

— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) April 20, 2023

Por otra parte, el prestigioso Taste Atlas ha incluido al Tequeño en su lista de los mejores platos de queso en todo el mundo, ocupando la posición número 17 en el ranking. Según esta publicación, el Tequeño es un bocadillo tradicional venezolano que se sirve generalmente con varias pastas y que se ha extendido rápidamente por América Latina, convirtiéndose en uno de los platillos más populares de la región.

La certificación del Tequeño como Patrimonio Cultural de Venezuela y su inclusión en el Atlas Taste son dos grandes logros que reconocen la importancia cultural y gastronómica de este platillo tradicional venezolano. Además, estos reconocimientos pueden contribuir a promover el turismo y la economía local en Venezuela y en la región.

Taste Atlas señaló que el tequeño se originó en Venezuela, pero se extendió rápidamente por América Latina. De la mano de la crisis migratoria, este bocadillo ha llegado a platos de distintos países de la región y el mundo.

Redacción web

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros