Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/ONU pide a países latinoamericanos protección temporal a venezolanos

Nacional
ONU pide a países latinoamericanos protección temporal a venezolanos

viernes 15 septiembre, 2017

San José, Costa Rica (AFP).- La agencia de migraciones de la ONU está instando a los países latinoamericanos a acoger a los numerosos venezolanos que escapan de la crisis económica dándoles derechos temporales de residencia, dijo la directora general adjunta de la entidad a la AFP este miércoles.

“Hay un pico en las llegadas” a varios países de la región, afirmó Laura Thompson, número dos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), tras dos días de conferencia sobre la migración en Costa Rica.

“No todo el mundo está pidiendo asilo. Hay muchos venezolanos que se están moviendo fuera del país sin pedir asilo específicamente”, agregó.

“Lo que aconsejamos a los países es que adopten medidas de protección temporal, incluso para los que no están solicitando asilo”, dijo.

Algunos países como Colombia y Perú ya han puesto en marcha medidas para permitir a los venezolanos permanecer un tiempo, dijo, y otros, como Chile, están pensando en hacerlo próximamente.

“Cada país está tratando de adoptar medidas en función del tamaño del flujo y la necesidad”, señaló.

La economía venezolana se deslizó hacia una crisis hace un par de años, cuando los precios del petróleo cayeron drásticamente, con restricciones en los alimentos y en los medicamentos que hoy en día son habituales, y se estima que su inflación es la más alta del mundo.

Esto ha inducido a muchos venezolanos a emigrar.

De acuerdo con un informe de la OIM y de la Organización de Estados Americanos (OEA) presentado en la conferencia el martes, las peticiones de asilo de venezolanos se han disparado este año en Panamá, Costa Rica y México.

En Panamá, por ejemplo, se recibieron 12.756 peticiones de venezolanos, estatutos de refugiados, la primera mitad de este año, casi tres veces el número de peticiones que se recibieron en todo el año 2016.

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros