Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Artemis, el primer robot futbolista capaz de patear una pelota, soportar patadas y empujones

Cosas del Mundo
Artemis, el primer robot futbolista capaz de patear una pelota, soportar patadas y empujones

sábado 22 abril, 2023

Artemis, el primer robot futbolista capaz de patear una pelota, soportar patadas y empujones

La Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) presenta al primer robot de su tipo, ARTEMIS, un avance en la tecnología robótica. ARTEMIS es un robot que puede mantener el equilibrio contra fuertes patadas y empujones, soportar objetos que le arrojan y correr. Pero lo que lo distingue es su habilidad para patear una pelota.

Dennis Hong, profesor de ingeniería mecánica y aeroespacial y director del Laboratorio de Robótica y Mecanismos (RoMeLa) en UCLA, afirma que es importante que los robots también puedan jugar al fútbol ya que las tecnologías utilizadas para estos robots se están utilizando para otras aplicaciones, como extinción de incendios y socorro en casos de desastre.

ARTEMIS tiene la capacidad de patear una pelota gracias a que sus ingenieros diseñaron a medida sus actuadores para que se comporten como músculos biológicos. Estos son accionadores elásticos y controlados por fuerza, lo que permite un mejor rendimiento.

El equipo de Hong revelará todas las capacidades futbolísticas de ARTEMIS en RoboCup en Burdeos, Francia, en julio. Aunque es poco probable que ARTEMIS participe en la Copa Mundial de la FIFA, este avance en la tecnología robótica tiene aplicaciones más importantes, como la posibilidad de salvar vidas en situaciones de emergencia.

Redacción web

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros