Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Falta es voluntad para la reactivación de vuelos comerciales en San Antonio"

Frontera
“Falta es voluntad para la reactivación de vuelos comerciales en San Antonio”

lunes 24 abril, 2023

Gómez puso como ejemplo la gestión que se hizo en Mérida, donde se logró el objetivo


Jonathan Maldonado


El analista en temas de frontera, William Gómez, indicó que no deben existir excusas o motivos para la reactivación de vuelos comerciales en el aeropuerto internacional Juan Vicente Gómez, en San Antonio del Táchira, cuyas instalaciones suman 11 años cerradas.

“Ya en Mérida el gobernador Jehyson Guzmán anunció que tras la gestión hecha ante el Ministerio del Transporte y el Ejecutivo nacional, logró que se diera la reapertura del aeropuerto nacional Alberto Carnevali con tres vuelos comerciales a la semana de la aerolínea Conviasa, a partir del 11 de mayo”, precisó.

De acuerdo con Gómez, esta acción del gobernador demuestra que cuando hay voluntad y sentido de pertenencia se pueden conseguir respuestas positivas ante las autoridades nacionales, razón por la que insta al gobierno regional y municipal, entre otras autoridades, a insistir en la autorización de vuelos comerciales hacia el aeropuerto de la frontera.

“Siendo más complejo el aterrizaje y despegue de aeronaves comerciales en el aeropuerto de Mérida que el de San Antonio del Táchira, lograron el objetivo con un un modelo específico de aeronave: ATR-42”, señaló el también exalcalde.

Frente a este escenario, reiteró que las excusas expuestas por las autoridades aeroportuarias, para no permitir o autorizar la llegada y salida de vuelos comerciales al aeropuerto de San Antonio, quedan sin efecto, ya que utilizando ciertos tipos de aviones — con previas pruebas–, se pudiera determinar un tipo de avión para la terminal aérea de la jurisdicción fronteriza.

El analista en temas de frontera, recordó la importancia que tiene para la zona la reactivación de los vuelos, ya que se restablecería una buena cantidad de empleos formales directos e indirectos, y ayudaría al reimpulso de la economía fronteriza, la cual sigue estancada.

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros