Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Consulado de Venezuela en Cúcuta reabre sus puertas tras restablecimiento de relaciones bilaterales

Frontera
Consulado de Venezuela en Cúcuta reabre sus puertas tras restablecimiento de relaciones bilaterales

domingo 30 abril, 2023

Consulado de Venezuela en Cúcuta reabre sus puertas tras restablecimiento de relaciones bilaterales

El Consulado de Venezuela en la ciudad colombiana de Cúcuta ha reabierto sus puertas para atender a ciudadanos de ambos países radicados en la “zona de frontera binacional”, según informó la Cancillería venezolana. Esta es la primera oficina de este tipo que se activa en el país vecino tras el restablecimiento de relaciones bilaterales en agosto de 2022.

El Ministerio de Exteriores venezolano detalló que “las instalaciones diplomáticas ya están adecuadas, mientras se va incorporando el personal especializado para las operaciones de trámites como pasaportes, cédulas, visado y apostilla, entre otros”. Además, recordó que esta oficina, al igual que los otros 11 consulados de Venezuela que funcionaban en el territorio colombiano, permaneció cerrada durante 4 años desde que se rompieron relaciones en 2019.

El cónsul general en comisión, Sergio Ramón Arias Cárdenas, afirmó que el personal diplomático trabajaba en una oficina de movilidad humana en San Antonio del Táchira en Venezuela, que no sustituye al consulado, pero que brindaba apoyo a ciudadanos venezolanos que querían entrar a su país. Desde que se reanudaron las relaciones bilaterales entre Colombia y Venezuela, los gobiernos de ambas naciones han estrechado sus lazos y avanzado en la normalización de sus pactos, incluyendo la reapertura de sus fronteras y acuerdos comerciales, así como apoyo mutuo en crisis internas.

Redacción web

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros