Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“En una sociedad organizada debe imperar la ley”

Regional
“En una sociedad organizada debe imperar la ley”

lunes 1 mayo, 2023

El concejal Danny Carrillo manifestó que las garantías del transporte público que opera en el municipio Junín están en las leyes y ordenanzas, las cuales deben aplicarlas los organismos de seguridad




Norma Pérez




“Desde el Concejo Municipal de Junín siempre hemos hecho lo necesario para que el transporte público organizado tenga las garantías requeridas para su funcionamiento y sana convivencia en la prestación del servicio, de acuerdo a las rutas aprobadas, pero este trabajo debe contar con el respaldo de los cuerpos de seguridad”.

En respuesta a las peticiones de los transportistas que cubren la ruta desde Rubio hacia la frontera, el concejal Danny Carrillo, miembro de la Comisión Permanente de Transporte, manifestó que rechazan el traslado informal de pasajeros; y en busca de alternativas, se han llevado a cabo una serie de actividades entre las que figuran reuniones, asambleas, mesas de trabajo, derechos de palabra a representantes del transporte organizado, y enviado oficios a organismos policiales.

“No negamos el derecho al trabajo a nadie, pero en una sociedad organizada, civilizada, con comportamiento ciudadano, debe imperar la ley y el debido proceso. Las puertas del Concejo Municipal están abiertas para que, quienes deseen brindar el servicio público de transporte, cumplan con los requisitos establecidos en la normativa respectiva y obtengan su licencia para operar legalmente; de lo contrario debe aplicarse el procedimiento correspondiente por parte del organismo de seguridad como lo establece la norma municipal”.

Se refirió a la ordenanza de Convivencia y Comportamiento Ciudadano, la cual se reformó el año pasado; donde se contemplan las garantías del transporte público.

“Los encargados de aplicar estas garantías son los organismos de seguridad, específicamente la Policía Nacional Bolivariana, a la que compete el servicio de tránsito terrestre y orden público. El artículo 36 de la ordenanza señala el procedimiento que debe hacer el funcionario actuante ante un caso de flagrancia o denuncia, y el artículo 4 literal “e” le da a la PNB la facultad de actuación en el marco de sus competencias”.

Explicó que el parágrafo único del artículo 15 señala la obligación de cumplir con las disposiciones de la Ley de Tránsito y su reglamento, la ordenanza de Transporte y Vialidad del municipio, así como las sanciones respectivas a quienes las infrinjan.

“Cuando una unidad destinada para carga y descarga de pasajeros, o incluso carritos por puesto, trabajan en transporte, pero su propietario no ha cumplido con lo que establecen nuestras ordenanzas, opera ilegalmente; ante la denuncia o flagrancia debe actuar inmediatamente la Policía Nacional con la aplicación de la multa o retención del vehículo”.

Reforma parcial

Danny Carrillo, quien integra la Comisión Permanente de Transporte del Concejo Municipal, junto con Rubén Manrique y Jimmy Acevedo, anunció que avanzan en la reforma parcial de la Ordenanza de Transporte.

“Trabajamos arduamente para presentar en los próximos días otro instrumento jurídico específico, con el propósito de que los cuerpos de seguridad cuenten con bases legales más sólidas al momento de actuar en casos de transporte informal de pasajeros”.

Para concluir, reiteró la importancia de respetar las leyes, pues esto permite optimizar los procesos para el beneficio de la comunidad.

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Internacional

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

Política

Hallan sin vida a empresario hotelero secuestrado en el sureste de México

Internacional

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros