Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Foro Penal: Más de 12 mil personas fueron detenidas por “fines políticos” desde 2014

Política
Foro Penal: Más de 12 mil personas fueron detenidas por “fines políticos” desde 2014

miércoles 7 febrero, 2018

La ONG Foro Penal denunció que el Gobierno venezolano detuvo “con fines políticos” a más de 12.000 ciudadanos desde el año 2014, al tiempo que recomendó la liberación de todos los encarcelados como “precondición” para la negociación que mantienen el chavismo y la oposición en República Dominicana.

“Este es definitivamente el Gobierno con la mayor cantidad de presos políticos que ha habido en Venezuela (…) estamos hablando, además, de 12.098 detenciones con fines políticos desde el año 2014″, dijo en rueda de prensa el presidente ejecutivo de Foro Penal, Alfredo Romero.

El activista no especificó cuántos de estos 12.098 detenidos permanecen en las cárceles venezolanas o en que condiciones fueron apresados.

La ONG informó el pasado diciembre que al menos 216 de estos encarcelados, a quienes reconoce como “presos políticos”, permanecen en centros de reclusión.

Asimismo, el Foro Penal recomendó a la delegación venezolana que dialoga con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro que exija como “precondición” a estas negociaciones “la liberación de los presos políticos y que cese la persecución”.

“Cuando se utilizan los presos políticos dentro de los puntos de negociación como ocurrió en el diálogo actual, como ha venido ocurriendo, y como el Foro Penal se opuso en su oportunidad, lo que se hace es que se convierte a los presos políticos en utilidad para los Gobiernos represores”, explicó. EFE

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros