Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EEUU estudia cómo proteger al Caribe de efectos de sanciones petroleras a Venezuela

Internacional
EEUU estudia cómo proteger al Caribe de efectos de sanciones petroleras a Venezuela

miércoles 7 febrero, 2018

(AFP)El jefe de la diplomacia estadounidense, Rex Tillerson, llegó este miércoles a Jamaica para discutir las consecuencias en el Caribe de posibles sanciones petroleras contra Venezuela, luego de una semana de gira preparando a sus aliados latinoamericanos para una medida como esa.

Tras visitar México, Argentina, Perú y Colombia y encontrar coincidencias con sus gobiernos sobre la situación en Venezuela, Tillerson se reunirá con altos funcionarios jamaiquinos, incluyendo el primer ministro Andre Holness, en lo que ve como una oportunidad para escuchar la posición de los países que se verían afectados por un bloqueo petrolero a Caracas.

“Tenemos una última parada, Kingston, y la razón por la que vamos para allá es porque eso tendría un efecto en los países caribeños, que dependen de Venezuela. Así que quiero escucharlos a ellos también”, dijo el secretario de Estado en el avión rumbo a la capital jamaiquina.

Muchas de las islas de la región dependen una manera u otra de importaciones de crudo venezolano en condiciones preferenciales, un hecho que Caracas ha aprovechado como pieza diplomática.

Tillerson dijo que había acordado con sus pares de México y Canadá crear un “grupo de trabajo muy pequeño y muy focalizado”, una de cuyas misiones será analizar cómo mitigar el impacto de las eventuales sanciones en esos países.

“Luego el presidente puede decidir lo que quiere hacer”, añadió.

Sanciones petroleras -la prohibición de exportar petróleo a Estados Unidos o que Estados Unidos deje de vender crudo o productos refinados a Venezuela- podría ser un golpe devastador que sacuda al gobierno del presidente Nicolás Maduro, pero también afectaría a empresas de hidrocarburos estadounidenses que operan refinerías en el Golfo de México.

Y podría también ahondar -para temor de los vecinos de Venezuela- la enorme crisis económica y social en el país suramericano, así como golpear las economías de las islas caribeñas, que dependen del petróleo en condiciones preferenciales a través de Petrocaribe, la iniciativa impulsada por el antecesor y padre político de Maduro, el fallecido Hugo Chávez.

El domingo en Buenos Aires, Tillerson había dicho que las sanciones son “algo que seguimos considerando”.

Pero al ser consultado este miércoles sobre si el presidente Donald Trump daría luz verde a esa medida, el diplomático advirtió: “no quiero decir que es algo seguro”.

Maduro restó importancia a esa posibilidad. “Estamos preparados (…), nada ni nadie nos va a detener”, señaló el mandatario en un video que publicó en Facebook.

Compendio: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/Diario La Nación

Pescadores rechazan “agresiones” de USA

Nacional

SAIME ratificó las tarifas vigentes para pasaportes

Nacional

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

«Luz verde» para que el transporte de carga internacional tramite la póliza

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros