Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Aplausos del Táchira hasta Polonia

Cultura
Aplausos del Táchira hasta Polonia

lunes 8 mayo, 2023

Una gran velada cultural en el teatro de la UNET.

Este 5 de mayo fue la gala musical de la pianista polaca Anna Miernik, en el auditorio del Teatro de la UNET.

“Como parte del proceso de integración intercultural de dos naciones: Venezuela y Polonia, a fin de fortalecer lazos de hermandad, es exaltado el valor y su eficaz importancia como divina salvación de la Humanidad”, expresó Pedro Fressel, director de la Dirección de Cultura.

“Nuestra ilustre y Alma Máter, Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), se ha lucido a casa llena, con esta magna presentación, la cual fue coordinada mediante la Embajada de Polonia; ofreció la interpretación magistral del solo de Miernik, con obras musicales europeas y clásicas”.

-La pianista Ana actúa de manera excepcional –comentó Fressel–, nos trajo sus raíces, su cultura polaca y su presencia en toda plenitud, de lo que ella significa para el arte, sin olvidar su trayectoria internacional y destacadas ejecuciones de piano, en diferentes latitudes territoriales –países de prestigio– y vino a nuestro humilde Andes.

A través de la Dirección de Cultura de la Gobernación del Estado Táchira, conjuntamente en articulación con el primer mandatario regional, Freddy Alirio Bernal, ha brindado, de manera contundente, la fidedigna directriz de reimpulsar y promover la cultura musical arraigadas en principios y valores, a favor del acervo histórico, para unir la frontera colombo-venezolana con Polonia.

Por su parte, la afamada y reconocida locutora y comunicadora social Anna Capra cumplió el papel de ser la moderadora de orden del evento, en donde además comentó que la cultura y las fronteras no deben dividir a las naciones del mundo: “De igual manera dicho advenimiento se encuentra en la redención de los pueblos, las fronteras no son puntos de adversidad y guerras, sino que simplemente en ellos haya un orden”.

Para cerrar la gala emblemática, el titular de Cultura, Pedro Fressel acotó referente que seguirá evaluando y en hacer hincapié sobre el concepto y lema de la “cultura salvadora”, por lo que es imprescindible seguir consolidando, como médula vertebral, en el colectivo masivo: el canto, la poesía, la música y demás expresiones, “para saber que somos capaces de cobijar arte los tachirenses”.

 

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Países de la CELAC condenan presencia militar en la región

Nacional

Igual origen, idénticos destinos: Raíces comunes de la crisis de tres países socialistas

Opinión

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros