Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Son  una violación de DD.HH  los anuncios salariales de Maduro”

Nacional
“Son  una violación de DD.HH  los anuncios salariales de Maduro”

lunes 8 mayo, 2023

Pidió a la comunidad internacional que vela por los DD.HH., tener mas presencia en Venezuela

Roberto Enríquez, candidato por COPEI ODCA, a las primarias opositoras, consignó hace días en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), un documento donde denuncia que el no aumentar el salario mínimo a los trabajadores por parte del Gobierno venezolano, es una violación a los derechos humanos.

Enríquez aseveró que el bono de guerra asignado, lo que hizo fue, que Nicolas Maduro les declarará la guerra a los trabajadores, y violan su derecho a un salario digno, a la alimentación, a servicios y bienes fundamentales que garantice la vida de las personas.

“La política tiene sus tiempos, pero el hambre y la enfermedad no pueden esperar. Estas decisiones de la administración de Nicolás Maduro, afectan principalmente a los más vulnerables como lo son los niños y ancianos”, detalló el de la tolda verde.

Pidió al PNUD, Unicef y la FAO, elevar sus niveles de presencia en Venezuela, para darle respuesta de atención a los más vulnerables.

“Le decimos al PNUD: es falso que no haya para pagarle a la gente; así como hay plata para robarse más de 30 mil millones de dólares, es absolutamente falso que no haya dinero para recomponer la estructura salarial y el poder adquisitivo de los venezolanos, es por eso que estamos hablando de violación de DD.HH.”, enfatizó el candidato a la primaria.

Manifestó que, el salario justo que debería recibir los venezolanos tiene que estar a los niveles de por lo menos 500 dólares. “El no anuncio, el negarles un salario justo a los ciudadanos es simplemente mostrar los colmillos de quien no le duele la gente”, puntualizó Enríquez. (Maryory Bustamante)

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Países de la CELAC condenan presencia militar en la región

Nacional

Igual origen, idénticos destinos: Raíces comunes de la crisis de tres países socialistas

Opinión

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros