Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Venezuela acumula inflación de 86,7 % en lo que va de 2023, según BCV

Economía
Venezuela acumula inflación de 86,7 % en lo que va de 2023, según BCV

domingo 14 mayo, 2023

¿Cómo fue el comportamiento de la inflación al cierre del mes de mayo?

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó este viernes que la inflación en el país alcanzó un 86,7 % en el primer cuatrimestre de 2023. Después de medio año sin publicar datos sobre este indicador, el BCV indicó que la inflación se desaceleró en los últimos meses.

Según los datos oficiales, el aumento promedio de precios de bienes y servicios en abril fue del 3,8 %, en marzo fue del 6,1 %, en febrero del 19,3 % y en enero del 42,1 %, siendo la inflación mensual más alta de los últimos dos años.

En diciembre, el alza de precios fue del 35,3 % y en noviembre del 12,6 %.

El informe del BCV destacó que en abril los servicios de vivienda (excepto teléfono) tuvieron el mayor incremento, con un alza del 21,4 %, seguido de las comunicaciones con un aumento del 20,5 %, el equipamiento del hogar con un incremento del 7,1 % y la salud con un aumento del 5,2 %.

En cuanto al sector de alimentos y bebidas no alcohólicas, experimentó un aumento del 2,3 % el mes pasado.

Economistas explican que una de las causas de la aceleración de la inflación durante los últimos meses de 2022 y en enero pasado fue el incremento del precio del dólar, lo que impacta directamente en la mayoría de los bienes y servicios, los cuales se calculan en la divisa estadounidense.

WC on información de EFE

Peligro en comunidad de San Antonio por árbol a punto del colapso

Frontera

«He regresado»: Iván Colmenares tras su liberación

Frontera

Paso restringido este domingo en la Recta de Ayarí, en la T005

Regional

Destacados

Canciller de Colombia confirna liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros