Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Socorro Hernández: Bloqueo obligó al adelanto de las presidenciales

Política
Socorro Hernández: Bloqueo obligó al adelanto de las presidenciales

jueves 8 febrero, 2018

La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Socorro Hernández, considera que actualmente, aunque no hay una situación de guarimba,  hay un “bloqueo despiadado” contra el país lo que, a su juicio, exige decisiones como el adelanto de las elecciones presidenciales. “No podemos seguir en esta asfixia”.

En entrevista a Maripili Hernández el espacio Sin Duda de Unión Radio, insistió en que el adelanto de las presidenciales obedece a la situación del país. “Basta con salir a las calles para darnos cuenta que, aún cuando no tenemos guarimbas, pero tenemos una situación extrema donde el tema del transporte y la alimentación están presentes”.

Para Hernández, el fracaso en la firma del acuerdo entre Gobierno y oposición en República Dominicana forma parte de ese bloqueo. “Lo que ha quedado demostrado ayer es cuál es el propósito real de estos actores que sencillamente están siendo partícipes de esta asfixia del país”.

“No quieren terminar de firmar el acuerdo porque quieren seguir desgastando para que esto llegue al nivel de confrontación donde el pueblo no aguanta más”, denunció.

Considera el mundo está un una trama mediática en la que se acusa al CNE de realizar elecciones fraudulentas. “Bienvenidos los que quieran acompañarnos en este proceso -pero advirtió-, este es un país soberano y no aceptamos imposiciones”.

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Dos lesionados en colisión de motos en San Antonio

Frontera

Fin de semana violento en el Área Metropolitana de Cúcuta: 13 homicidios

Frontera

Destacados

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Futuro promisorio

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Restablecido en El Pueblito el paso de vehículos y personas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros