Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La inteligencia artificial abruma al mundo de los audiolibros

Internacional
La inteligencia artificial abruma al mundo de los audiolibros

lunes 15 mayo, 2023

La inteligencia artificial abruma al mundo de los audiolibros

Nueva York, Estados Unidos | AFP | La inteligencia artificial ya comenzó a transformar el mundo de los audiolibros con la capacidad de generar locuciones fluidas sin utilizar un narrador humano, una novedad que preocupa a los profesionales de la voz.

Tanya Eby lleva veinte años dando voz a los textos a tiempo completo. En los últimos seis meses, sus pedidos se han reducido a la mitad y la actividad de muchos de sus colegas también ha mermado.

“Parece lógico que la inteligencia artificial nos esté afectando”, dice. “Creo que es el plan para el futuro: reemplazar trabajadores y reducir costos”.

No hay un sello para identificar la IA, pero según varios profesionales del sector, ya circulan en el mercado miles de audiolibros concebidos a partir de bancos de datos vocales.

Entre los programas más avanzados, DeepZen ofrece un precio básico que puede reducir a la cuarta parte el costo de creación de un audiolibro en comparación con un proyecto clásico.

Esta pequeña empresa con sede en Londres trabaja con una base de datos que ella misma creó grabando las voces de varios actores a los que se les pidió que expresaran una variedad de emociones diferentes.

“Hemos firmado un acuerdo de licencia con todas las voces que utilizamos”, dice Kamis Taylan, gerente general de DeepZen. “Pagamos por las grabaciones (…) y pagamos regalías cada vez que usamos la voz para un proyecto”.

“Las cosas evolucionan tan rápido que hay muchos recién llegados que no tienen la misma ética” y usan voces sin remunerar a sus dueños, advierte Tanya Eby.

EE.UU. repatría a Colombia y Ecuador a dos supervivientes del narcosubmarino atacado

Internacional

Expoforo Venezuela Productiva 2030 promoverá  la confianza y la articulación de sectores del país

Nacional

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Destacados

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros