Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿Cuánto necesita Venezuela para robustecer de nuevo su producción petrolera?

Nacional
¿Cuánto necesita Venezuela para robustecer de nuevo su producción petrolera?

martes 16 mayo, 2023

¿Cuánto necesita Venezuela para robustecer de nuevo su producción petrolera?

El economista y especialista en temas petroleros, Francisco Monaldi, ha recomendado al gobierno de Venezuela invertir grandes cantidades de dinero en el sector petrolero para recuperar su producción. Monaldi señaló que Venezuela debe invertir alrededor de US$10.000 millones por año en un período de 7 a 8 años para lograr producir hasta 3.000.000 de barriles de petróleo diarios.

Monaldi también enfatizó que Venezuela no puede depender solamente de la economía petrolera y que es necesario invertir en otros sectores. Para lograrlo, el economista sugiere que se realicen cambios sustantivos en el marco institucional del país y que se negocien cambios en el régimen de sanciones internacionales.

El economista venezolano destacó que es fundamental que Venezuela establezca una institucionalidad sólida que permita generar confianza en la inversión internacional.

Además, Monaldi señaló que el Estado venezolano no cuenta en este momento con la capacidad de realizar las inversiones necesarias para recuperar la producción de petróleo, por lo que es importante generar incentivos para que empresas internacionales inviertan en el país.

Redacción web

«Estamos muy felices»: familiares de 14 colombianos que serán liberados este viernes

Frontera

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Destacados

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros