Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"En mi segunda casa urgen los insumos": trabajador del hospital de la frontera

Frontera
“En mi segunda casa urgen los insumos”: trabajador del hospital de la frontera

martes 16 mayo, 2023

Las instalaciones sanitarias arribaron a 42 años de fundadas


Jonathan Maldonado


 

El hospital Dr Samuel Darío Maldonado, en San Antonio del Táchira, arribó a 42 años de fundado. Esas mismas cuatro décadas y dos años, lleva Félix Coronel laborando en las instalaciones como inspector sanitario.

“Esta es mi segunda casa”, aseguró Coronel en entrevista concedida a diario La Nación. A esa estructura, que también ve como su hogar, le hace falta, a su juicio, dotación de muchos insumos que permita darle una atención más oportuna a los pacientes.

Pese a ese escenario, recalca que la mística y entrega del personal médico, obrero y administrativo no cambia. “Seguimos brindando varios servicios y un buena atención”, recalcó.

Aclaró que los pacientes cuando presentan emergencias que no pueden ser cubiertas en el hospital, son remitidos a la ciudad de San Cristóbal, pero los familiares son los que deciden llevarlos a Cúcuta en vista que allá se consigue de todo.

“Todos los hospitales están carentes de insumos y es importante que se dé una respuesta por la salud de los ciudadanos que asisten a las instalaciones sanitarias”, reiteró.

Aunque el centro de salud no está atravesando su mejor momento, Coronel manifestó el orgullo que lo embarga por un año más del hospital.

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Pretendía salir de la frontera con un alijo oculto en un neumático

Sucesos

Destacados

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros