Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Transportistas exigen que se elimine el cobro por desinfección en el terminal de San Antonio

Frontera
Transportistas exigen que se elimine el cobro por desinfección en el terminal de San Antonio

martes 16 mayo, 2023

Para carritos cinco puesto cuesta 3.000 pesos, mientras que las busetas pagan 5.000


Jonathan Maldonado


Transportistas que hacen vida en el terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira, no entienden el por qué continúan cobrándoles el servicio de desinfección por unidad, cuando la emergencia por la pandemia ya fue levantada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta modalidad nació con la pandemia y estaba incluida en las normas de bioseguridad que debía tener las instalaciones; sin embargo, los conductores no ven necesario que ese servicio se siga pidiendo en la actualidad.

“Esa inquietud se ha llevado a la administración del terminal, pero no hemos recibido respuesta. Sigue el cobro a los vehículos por desinfección”, aseguró Luis Useche, representante de la línea Cooconfront, que cubre la ruta San Antonio – San Cristóbal, viceversa.

Un carro cinco puestos debe pagar 3.000 pesos, mientras que una buseta 5.000. “Ese gasto se suma al del listín y demás requerimientos que, al final, termina siendo lo de un pasaje”, señaló.

Useche recalcó que el trabajo en el puerto no ha mejorado, “sigue rudo”, por la soledad que impera. “Llegamos a las 5:30 a.m. y venimos saliendo las 7:00 p.m. u 8:00 p.m. A veces hasta subimos vacíos”, lamentó.

El principal problema, acotó, es la piratería que reina en los alrededores de la avenida Venezuela. “Si ya finalizó la pandemia, debería finalizar el cobro de desinfección”, subrayó.

Useche, acompañado por sus compañeros, dejó claro que esos 3.000 pesos, en el caso de los cinco puestos, pueden servir para tomarse o comerse algo durante la larga espera por salir con pasajeros.

En la actualidad, hay 11 líneas de la ruta San Antonio – San Cristóbal y tres de la ruta San Antonio – Rubio.

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros