Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Paparoni: Crisis se agravará después de las elecciones presidenciales

Política
Paparoni: Crisis se agravará después de las elecciones presidenciales

jueves 8 febrero, 2018

Carlos Paparoni, diputado a la Asamblea Nacional (AN) y vicepresidente de la Comisión de Contraloría, consideró que la falta de acuerdo en la mesa de negociaciones en República Dominicana demostró que la oposición no está dispuesta a entregar la democracia.

“Los diferentes partidos (que integran la MUD) no podemos validar algo que termine enquistándose en el poder y que eso termine generando un costo que en Venezuela se siga viviendo lo que estamos viviendo”, dijo.

En entrevista en Unión Radio, Pararoni expresó que ahora la unidad debe tomar una decisión compleja, entre no participar, como sucedió en las pasadas elecciones de alcaldes, o hacerlo para validar un fraude, como en las de gobernadores.

“Hay que construir la estrategia y el escenario en el que nosotros volvamos a movilizar a la gente  y que veamos este proceso que ellos llaman campaña, que yo llamo de preparación para el punto de quiebre, que puede resultar ser las elecciones presidenciales”.

Advirtió que el gobierno, antes de las elecciones pautadas para el 22 de abril, va a generar una sensación de abastecimiento a través de las cajas Clap que solo pueden asegurar un mes de comida al país. “Sabemos que hoy en el país existen 2 millones 600 mil cajas CLAP, eso suena grande pero eso es un día de comida para el país”.

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Dos lesionados en colisión de motos en San Antonio

Frontera

Fin de semana violento en el Área Metropolitana de Cúcuta: 13 homicidios

Frontera

Destacados

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Restablecido en El Pueblito el paso de vehículos y personas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros