Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sector educativo protagoniza alto número de protestas en lo que va de 2023

Nacional
Sector educativo protagoniza alto número de protestas en lo que va de 2023

miércoles 17 mayo, 2023

Sector educativo protagoniza alto número de protestas en lo que va de 2023

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (Ovcs) informó que el sector educativo ha sido protagonista de 1.714 manifestaciones en lo que va del año 2023. Esto representa un aumento significativo en comparación al mismo período del año anterior, cuando se registraron 158 protestas.

Entre las acciones más recientes del magisterio zuliano, destaca el “Plantón institucional: Quédate en casa” llevado a cabo el pasado lunes 15 de mayo. Aunque no fue una manifestación en la calle, su objetivo era el mismo: lograr reivindicaciones laborales y condiciones dignas para los docentes zulianos.

Es importante mencionar que, desde el año pasado, miles de docentes han protestado de forma continua por la reivindicación de sus derechos laborales. Sin embargo, sus peticiones no han sido cumplidas hasta el momento, lo que ha llevado a que sigan con estas acciones para conseguir una mejor calidad de vida.

La situación en el sector educativo de Venezuela es preocupante, y los docentes continúan luchando por sus derechos y condiciones laborales dignas. Esperemos que las autoridades presten atención y se tomen medidas para resolver esta problemática.

Redacción web

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Sucesos

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros