Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Arístides Calvani: un gran venezolano

Opinión
Arístides Calvani: un gran venezolano

viernes 9 febrero, 2018

No de muchos políticos y hombres públicos, podemos decir lo que con legítima satisfacción afirmamos de Arístides Calvani: hombre honesto a toda prueba, intelectualmente brillante, firme en sus convicciones, de amplio y generoso espíritu,  alto funcionario abnegado y eficiente, ejemplar esposo y padre de familia. Esas, entre otras, fueron las más relevantes cualidades que adornaron la trayectoria vital de este destacado venezolano, nacido hace poco más de un siglo: el 19 de enero de 1918, en Puerto España, Trinidad, y fallecido junto a su esposa Adelita Abbo, y dos de sus hijas, en un lamentable accidente aéreo en Guatemala, el 18 de enero de 1986, cuando aún podía continuar contribuyendo, desde la cátedra y la acción política y social, al desarrollo del país.

Abogado y jurista, especializado en el área del Derecho del trabajo, regentó por largos años cátedras en la Universidad Central de Venezuela y en la Universidad Católica “Andrés Bello”, donde fue iniciador de los estudios en Ciencias Sociales. Demócrata cristiano de muy sólidas ideas, en numerosas conferencias, foros y publicaciones, y por supuesto en el Congreso de la República, como diputado y senador, difundió y sostuvo con vigor e inteligencia su pensamiento político, y en 1962 fue el principal impulsor y fundador del Instituto de Formación Demócrata Cristiana (Ifedec), centro de estudio e investigación política y social, presidido desde hace años y hasta la actualidad por uno de sus discípulos más destacados, el doctor Eduardo Fernández.

Durante el primer período de gobierno del doctor Rafael Caldera (1969-1973), estuvo al frente la Cancillería y desarrolló una reconocida labor de política exterior que benefició y proyectó al país en diferentes ámbitos, en particular, en el área geográfica del Caribe y Centroamérica, de prioritario interés para nosotros y donde en aquellos tiempos se vivían agudas tensiones y conflictos. La firma del llamado Protocolo de Puerto España, paso importante en el desarrollo de la diferencia limítrofe con Guyana, y la incorporación de Venezuela al Acuerdo de Cartagena, que nos abrió las puertas al Pacto Andino, fueron otros de sus logros relevantes.

Calvani fue además un católico convencido y practicante, que acompañado siempre de su esposa Adelita, ejerció con pasión las virtudes cristianas, razones por las cuales fueron elevados por la Iglesia a la condición de siervos de Dios.

Al iniciar un año tan difícil y exigente en todos los órdenes, es propicio y reconfortante recordar a este distinguido venezolano, ejemplo de ciudadanía, humildad, inteligencia y entrega al servicio público.

(Tomas Contreras V.)

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Dos lesionados en colisión de motos en San Antonio

Frontera

Fin de semana violento en el Área Metropolitana de Cúcuta: 13 homicidios

Frontera

Destacados

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Restablecido en El Pueblito el paso de vehículos y personas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros