Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Loyo: la exportación de camarones está impulsando el sector acuícola

Nacional
Loyo: la exportación de camarones está impulsando el sector acuícola

viernes 19 mayo, 2023

El ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, reveló que se espera un aumento significativo en la producción de camarón para este año, proyectando alcanzar las 40 mil toneladas, para así superar la cifra alcanzada en 2022 de 39 mil toneladas.

En una entrevista concedida a Unión Radio, Loyo resaltó que el país exporta camarones a más de 18 países. Además, informó que la captura de cangrejo azul también ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando casi las 10 mil toneladas.

En ese sentido, anunció que se llevará a cabo un encuentro para “armonizar el esquema de precio” en la captura del cangrejo azul, en el cual estarán presentes “pescadores, intermediarios, plantas procesadoras y distribuidores”.

Loyo también afirmó que hay un notable crecimiento de la tilapia y las algas. Además, mencionó la abundante producción de cachama en el estado Táchira y de trucha en Mérida, enfatizando en la necesidad de un correcto aprovechamiento de estos recursos.

Asimismo, el ministro explicó que el pescado producido se destina tanto a la industria conservera como a la pesca deportiva y también está disponible como alimento para la población en general.

Vale mencionar que los datos compartidos por Loyo coinciden con las declaraciones de la Asociación de Productores de Camarones de Occidente (Asoproco), que informó que la producción de camarones en el país ha experimentado un crecimiento del 25 %, debido al desarrollo y la exportación de este rubro.

Fe y Alegría

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros