Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Táchira entre cortes de luz, apagones y fluctuaciones

Regional
Táchira entre cortes de luz, apagones y fluctuaciones

lunes 22 mayo, 2023

Durante este fin de semana se generaron dos salidas del sistema que dejaron al Táchira sin electricidad por algunas horas. Esta interrupción se suma a los largos cortes que reporta la población

Bleima Márquez

Los cortes de electricidad arrecian en el Táchira. En las últimas semanas han incrementado en cuanto a frecuencia y duración. Según algunos vecinos, hay sectores que han tenido que soportar todo un día sin servicio.

Al menos dos apagones generales se registraron este fin de semana en la entidad. A las 6:47 pm del sábado 20 de mayo reportaron el primero, que afectó a varios estados de Venezuela, según usuarios en redes sociales.

La segunda falla de incidencia general en el estado fue a las 11:08 am de este domingo, 21 de mayo, producto de la caída del sistema en esta entidad andina. A esta suspensión de la energía se suman otros cortes que parecen ser sectorizados porque son similares al Plan Administración de Carga que aplicaron el año pasado.

“Supuestamente hay un racionamiento silencioso de 2 horas en la mañana y 4 en la tarde”, comentó un vecino a través de la mensajería de Yo Reporto a La Nación.

Sin embargo, las autoridades de Corpoelec y del Gobierno regional se mantienen en silencio, mientras tanto crece el malestar en la ciudadanía porque la inestabilidad del sistema altera las actividades laborales y del hogar.

Los usuarios aseguran que hace un poco más de un mes los cortes rondaban entre una a dos horas continuas, luego subió a tres, ahora son cuatro y hasta más. En algunas localidades de esta entidad andina se quejan porque diariamente cortan la electricidad dos y tres veces. La suma del tiempo sin servicio puede superar las 12 horas en oscuridad. Tal vez un poco más.

Zonas como El Palotal y sectores de Rubio, municipios Bolívar y Junín, sostienen que lo mínimo de cada corte es de 4 horas; pero en La Victoria, parte alta, señalan que entre 6 y 8 horas. En Palo Gordo, y otras localidades de Cárdenas, aseveran que pasan hasta siete horas sin luz. Entre las 8 y las 11 de la mañana del domingo hubo cinco cortes, previos al apagón general.

En Cordero, jurisdicción de Andrés Bello, la historia es similar, pero hace algunos días manifestaron que permanecieron hasta 16 horas sin fluido eléctrico, situación que ocasionó pérdidas de alimentos, en hogares y comercios, que requieren mantener la cadena de frío.

Lo mismo reportan en sectores de Córdoba, los dos Capachos, Torbes, Ayacucho, García de Hevia, Guásimos y demás poblaciones de la geografía tachirense.

Pero en Bramón rompieron el récord en las últimas semanas, cuando debieron soportar más de 40 horas sin energía por una avería en el tendido eléctrico de esa parroquia del municipio Junín.

Se apaga la telefonía

Suscriptores de las distintas empresas de telefonía móvil que funcionan en la entidad han afirmado que cada vez que se registran cortes o fallas de electricidad, la señal de los dispositivos se torna intermitente y los datos de internet se apagan, situación que dificulta la comunicación por esta vía.

Los usuarios piden a los responsables de mantener activa la señal, sobre todo la de acceso a internet, tomar las precauciones para que las antenas mantengan la energía suficiente para funcionar correctamente y evitar la interrupción inesperada del servicio.

AD prepara celebración de su 84 aniversario

Política

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

Política

Pide diputado Palencia apertura las 24 horas de la frontera

Política

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros