Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Cloaca que colapsó afecta a más de 300 familias en Ureña

Política
Cloaca que colapsó afecta a más de 300 familias en Ureña

lunes 22 mayo, 2023

Ya pasaron la solicitud a la Gobernación del Táchira pero no han obtenido respuestas, tampoco por parte de la Alcaldía de Pedro María Ureña

En la carrera 7 con calle 7 del barrio Las Flores, a la altura de la quebrada “La Hedionda”, en el municipio Pedro María Ureña del estado Táchira, una cloaca tiene aproximadamente 4 años de estar colapsada y está afectando dos barrios, indicaron los concejales de esa jurisdicción, Carlos Taborda y Ángel Araque.

“Hacemos un llamado urgente al Gobernador del estado, a los diputados del Consejo Legislativo y su comisión de Servicios públicos a que ayuden de manera urgente para poder arreglar esta cloaca”, señaló Taborda desde el lugar, en un video que difundió a medios de comunicación.

Enfatizó que la misma comunidad y sus aledañas han solicitado a la Alcaldía de Pedro María Ureña y no han hecho nada por solventar esta situación, que está afectando a más 300 familias. Enfatizó que los habitantes del barrio Las Flores y barrio La Guajira ya no soportan esto que cataloga como violación a los derechos humanos, porque se está generando una contaminación ambiental que produce enfermedades pulmonares.

“Niños, personas de la tercera edad, mujeres embarazadas o personas con discapacidad les ha tocado que soportar los fuertes olores que se producen en este sector. Por favor, señor Gobernador, apiádese de esta comunidad afectada”, puntualizó Taborda. (Maryory Bustamante)

Dólar oficial rompe la barrera de los 210 Bs.

Economía

Reactivan permiso de turismo para vehículos extranjeros en la aduana de San Antonio

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros