Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Provea: 70 % de los hogares en Venezuela sufrieron de inseguridad alimentaria en 2022

Nacional
Provea: 70 % de los hogares en Venezuela sufrieron de inseguridad alimentaria en 2022

lunes 22 mayo, 2023

Según un informe publicado por la organización no gubernamental Provea, al menos el 70 % de los hogares venezolanos se enfrentaron a la inseguridad alimentaria en 2022, lo que significa que no pudieron acceder a los alimentos necesarios para cubrir sus necesidades nutricionales básicas.

El informe señala que Venezuela tuvo el segundo peor desempeño en América en el período 2019-2021 en materia de seguridad alimentaria, solo superado por Haití, con una cifra de 22,9 % de Índice de Prevalencia de Subalimentación (IPS), que refleja el porcentaje de personas que padecen hambre crónica.

Esta situación se debe a la grave crisis económica y social que atraviesa el país, que ha provocado una caída acumulada del 80 % del Producto Interno Bruto (PIB) en los últimos ocho años, una inflación de 305,7 % en 2022, una reducción de más del 95 % del valor nominal del salario mínimo nacional y una dependencia de las importaciones para más del 70 % de los alimentos procesados que se consumen.

Estos factores han afectado el poder adquisitivo de la población, especialmente de los sectores más pobres, que han visto disminuir su capacidad para comprar alimentos nutritivos y variados. Según la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI), el 78,9 % de los hogares consultados reportó inseguridad alimentaria en 2022, más del 50 % de los encuestados sentía angustia por quedarse sin alimentos y más del 30 % reflejó situaciones de hambre como comer menos, quedarse sin alimentos, dejar de consumir una comida al día o sentir hambre y no comer.

Ante este panorama, Provea alerta que Venezuela está muy lejos de cumplir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) sobre hambre cero y exige que se tomen medidas urgentes para garantizar el derecho a la alimentación de todos los venezolanos, así como para permitir el ingreso y la distribución de la ayuda humanitaria que requieren más de cinco millones de personas. (El Impulso)

 

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros