Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Por presunta presión de Conatel sacan del aire programa de radio periodístico

Nacional
Por presunta presión de Conatel sacan del aire programa de radio periodístico

lunes 22 mayo, 2023

Por presunta presión de Conatel sacan del aire programa de radio periodístico

Un programa de radio de corte periodístico salió del aire en la ciudad de Puerto Ordaz por presunta presión de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL).

Se trata del programa “Ciudad 286”, transmitido por la emisora Circuito Éxitos 90.5 FM en Puerto Ordaz, estado Bolívar. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) fue el encargado de denunciar esta situación a través de su cuenta en Twitter.

Según el SNTP, el periodista Brayan Silva informó que la emisora le comunicó que el programa ya no se emitiría debido a una presunta “recomendación” de CONATEL. Esta decisión ha generado preocupación en torno a la libertad de expresión y el derecho a la información en el país.

El programa “Ciudad 286” se caracterizaba por abordar noticias regionales y realizar entrevistas de carácter político, económico y social. Silva y Francesca Díaz eran los conductores encargados de llevar adelante este espacio periodístico.

El SNTP destacó que el programa había tratado temas relevantes como la escasez de gasolina y denuncias contra la empresa recolectora de basura Fospuca. Sin embargo, según la ONG Espacio Público, CONATEL habría argumentado que el programa era “demasiado noticioso” para el estilo de la emisora, lo que habría motivado su cierre.

Este incidente se suma a una serie de cierres de programas de radio por parte de CONATEL en los últimos días. En el estado Barinas, otro programa fue clausurado luego de que su conductor entrevistara a la dirigente política Delsa Solórzano en el programa “Mesa de Análisis”, moderado por Leonaldi Meza.

Estas acciones han generado una creciente preocupación en relación a la libertad de expresión en Venezuela. La diversidad de opiniones y el acceso a información veraz y plural son fundamentales para el buen funcionamiento de una sociedad democrática.

Redacción web

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros