Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Emergencia sanitaria en Perú por brote de poliomielitis y sarampión

Internacional
Emergencia sanitaria en Perú por brote de poliomielitis y sarampión

jueves 25 mayo, 2023

Emergencia sanitaria en Perú por brote de poliomielitis y sarampión

El Gobierno de Perú ha anunciado la declaración de emergencia sanitaria en 12 departamentos y una provincia del país debido al riesgo elevado de brote de poliomielitis y sarampión. La medida, que se extenderá por 90 días, incluye a departamentos como Lima y Callao, donde se llevará a cabo una campaña de vacunación dirigida a 2,5 millones de niños menores de cinco años.

La decisión se tomó después de que el Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) emitiera una alerta sobre un caso de poliovirus derivado de vacuna tipo 1 en una comunidad nativa de Loreto.

La Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública concluyó que existen diversos factores que aumentan el riesgo de brote de poliomielitis y sarampión en los departamentos y la provincia afectados por la emergencia. Por lo tanto, se requiere la implementación de intervenciones inmediatas para reducir dicho riesgo.

Según la norma, el Ministerio de Salud (Minsa), el Instituto Nacional de Salud (INS) y las dependencias regionales llevarán a cabo las acciones inmediatas establecidas en el plan de acción de esta emergencia sanitaria.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, informó previamente que se establecerá un cronograma para vacunar a más de dos millones y medio de niños en el Perú en el menor tiempo posible. Esta medida ha sido considerada como una decisión de salud pública sin precedentes en los últimos años.

Rosa Gutiérrez, ministra de Salud, señaló que se trabajará intensamente para vacunar a los niños menores de 5 años contra ambas enfermedades. Para llevar a cabo esta campaña de vacunación, se ha asignado un presupuesto total de más de 27 millones de soles (7,3 millones de dólares o 6,7 millones de euros).

Cabe destacar que las autoridades sanitarias de Perú emitieron una alerta epidemiológica a finales de marzo pasado luego de detectar un caso de poliomielitis aguda en un bebé de un año en la región amazónica de Loreto. Según el CDC, el último caso de poliovirus salvaje en Perú se registró en la región de Junín en 1991, y desde entonces el país ha sido certificado como libre de polio por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Redaación web

Hallan el cuerpo de un hombre en el río Torbes

Sucesos

Horas de espera para salir con pasajeros del terminal de la frontera

Frontera

Bote de aguas blancas dificulta el tránsito de vehículos en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Segó la existencia de su padre durante un riña en Cúcuta

Kilométricas colas por gasolina colapsan vías en San Cristóbal

Asesinan a venezolana a martillazos en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros