Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/La Economía

Opinión
La Economía

sábado 27 mayo, 2023

La Economía

Eduardo Fernández

Para asegurar las inversiones que necesitamos, se necesita un clima de confianza. Con Maduro en Miraflores, no habrá confianza; y sin confianza no habrá inversiones.

Para lograr la recuperación de la economía venezolana es indispensable un cambio de gobierno. Una palabra clave para la recuperación económica es: inversiones. Vamos a requerir inversiones, muchas inversiones. Inversiones públicas pero, sobre todo, inversiones privadas. Inversiones nacionales pero, sobre todo, inversiones internacionales.

Para asegurar las inversiones que necesitamos, se necesita un clima de confianza. Con Maduro en Miraflores, no habrá confianza; y sin confianza no habrá inversiones. Maduro y su equipo han perdido, con muy buenas razones, la confianza de la opinión pública interna y también la de la opinión pública internacional.

Conspiran contra la confianza tanto las políticas equivocadas del Gobierno y su irrespeto sistemático al estado de derecho, como los discursos radicales de ciertos sectores de la oposición que pronostican que, en la hipótesis de llegar al gobierno, no promoverían el clima de sosiego que se requiere para que haya confianza en Venezuela y por tanto tengamos las inversiones que necesitamos.

Un objetivo estratégico fundamental es recuperar la confianza de la comunidad financiera internacional. Me refiero a organismos como el Banco Mundial, al Fondo Monetario Internacional, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Corporación Andina de Fomento, etc. Con esos organismos podremos conseguir los fondos que necesitamos para estabilizar nuestra economía y para garantizar servicios públicos eficientes para todos los venezolanos.

De la recuperación de nuestra economía vamos a obtener los siguientes beneficios:
1.- Producción de bienes y servicios en abundancia. Suficientes para atender la demanda interna y eventualmente exportar a los mercados internacionales. La producción de bienes y servicios en abundancia nos ayudara a combatir el alto costo de la vida, la inflación y el desabastecimiento.

2.- La recuperación de la economía servirá para generar oportunidades de empleos modernos, productivos, estables y bien remunerados. Esa generación de empleos es una condición indispensable para superar el drama de la pobreza, de la miseria y del hambre en nuestro país.

3.- La recuperación de la economía y el equilibrio de las cuentas fiscales nos permitirá volver a tener una moneda sólida y estable.

Venezuela tiene todo lo que se requiere para recuperar la economía. Nos hace falta un gobierno serio y una política económica sensata.

Seguiremos conversando.

 

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros