Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Hasta 3 mil bolívares mensuales pagan de agua los comerciantes en Colón

Regional
Hasta 3 mil bolívares mensuales pagan de agua los comerciantes en Colón

sábado 27 mayo, 2023

Sólo en 21 casos no han dado órdenes de corte del servicio hídrico, dijo Frank Zambrano

Daniela González

Parte del gremio de comerciantes en el municipio Ayacucho, acudieron a las instalaciones de la oficina de Hidrosuroeste de San Juan de Colón, para exigir respuesta ante el incremento de la factura del servicio de agua en la jurisdicción.

De un monto de 60 bs subió a 3,000 bolívares mensual, siendo para ellos un incremento excesivo.

Para Nerio Petit, comerciante del casco céntrico de la localidad, los montos mensuales de Hidrosuroeste se elevaron cuatro veces más.

“La factura salió en 1.200 bolívares (…) las tarifas se multiplicaron por cuatro, hicimos el reclamo, ellos realizaron la inspección en el negocio y se dieron cuenta que no tenemos un lavado o una piscina en el negocio, desde el mes de enero hice el reclamo y no han dado solución” denunció.

Para Frank Zambrano, presidente de la Asociación de Comerciantes del municipio Ayacucho, el servicio de agua está siendo cobrado con la misma tasa que es aplicado en Caracas.
“No puede ser posible que cobren en un negocio de Ayacucho, como se cobra en Chacao o en Valencia, aquí la actividad comercial está fuerte, está prácticamente paralizada” dijo Zambrano.

El representante del gremio aseguró que han entregado diferentes escritos a hidrosuroeste para que se reconsideren las tarifas que se están cobrando y lleven a cabo un estudio de los establecimientos donde en oportunidades solo funciona un baño.

“Las tarifas que llegan son impagables, realmente no dan los ingresos, también tenemos el caso de Corpoelec, tenemos el caso de Cantv que ayer subió el tarifario” explicó.
Zambrano entregó a Hidrosuroeste una carta de solicitud y revisión de las tarifas, y le habrían notificado que hasta el momento sólo han aprobado 21 casos para no cortar el servicio de agua.

“Sólo 21 casos del municipio no se han dado órdenes de corte del servicio hídrico y que al parecer se van a seguir haciendo los estudios necesarios”.
Reiteró que Caracas debe sincerar las tarifas de acuerdo al estado y municipio donde se encuentren los comerciantes.

“Nosotros tenemos que seguir en esta lucha con insistencia porque no puede ser posible que se cobre en un negocio del municipio Ayacucho como se cobra en Chacao o como se cobra en Valencia, señores aquí la actividad comercial está fuerte, está prácticamente paralizada de verdad los ingresos no cubren y más bien son unos héroes los comerciantes que siguen haciendo vida aquí en el municipio”.

Por último, pidió al resto de los municipios del estado Táchira, a alzar la voz para lograr se escuchados en ciudad de Caracas.

“Invitamos también al resto de los 28 municipios del estado Táchira, que hagan pronunciamiento Caracas nos tiene que oír para que sinceren las tarifas, el tarifario no debe ser igual al centro del país” culminó.

 

Sindicato de prensa denuncia la deportación desde Venezuela de dos periodistas mexicanos

Nacional

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Destacados

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros