Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Crean movimiento político CURA

Política
Crean movimiento político CURA

lunes 29 mayo, 2023

Quieren obtener una tarjeta para participar en próximos comicios electorales

Por  los 124 años de la conmemoración de la Revolución Restauradora, un grupo de tachirenses hizo la presentación ante los medios de comunicación regional del movimiento político CURA (Comité de Unión Restaurador Autónomo). El movimiento lo integran un grupo de personas de la sociedad civil, organismos gremiales, sindicales y vecinales.

“Hemos decidido presentarle al pueblo tachirense una nueva opción de hacer política y la vamos a encausar en el mandamiento del amor, con principios y valores de democracia, libertad, justicia paz y verdad”, manifestó el profesor Gerardo Rincón, dirigente social y deportivo.

Destacó que con la creación de este movimiento, les va permitir a cada uno de sus integrantes “reflexionar y unificar en propósitos y proyectos”. A su juicio no tendrán que esperar que desde Caracas se autorice para ellos poder funcionar como un movimiento político. Enfatizó que buscarán la manera de legalizar este movimiento con las instancias competentes.

“Haremos una peregrinación por el estado, recogiendo las firmas que se deben llevar al CNE”, dijo Rincón.

El fin del movimiento es conquistar una tarjeta para participar en los comicios electorales que vendrán próximamente.

Por su parte, el abogado Arnoldo Perea, dirigente gremial, reiteró que están en el proceso de fundar ante el CNE el movimiento político CURA, con motivo de participar y fortalecer la democracia y la autonomía de las regiones.

“La gente está cansada de la política de ambos bandos, no podemos seguir esperando aquí en la región que nos nombren de un lado o del otro los candidatos de la capital a llevar los destinos de nuestra sociedad o región”, dijo Perea.

Señaló que deben presentar ante el ente rector electoral las firmas del 0,5 % del padrón electoral junto a otros requisitos, para poder formalizar el movimiento político, y que ya están encaminados en esta tarea. (Maryory Bustamante)

Tiburones de La Guaira conquistan la Copa Bancamiga por tercera ocasión

Infogeneral

Así transcurre la dinámica fronteriza este 31-Oct

Frontera

Más de la mitad del municipio de ayacucho cumple 16 horas sin energía eléctrica

Regional

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros