Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/¿A cuánto asciende la última intervención del BCV para frenar el mercado cambiario?

Economía
¿A cuánto asciende la última intervención del BCV para frenar el mercado cambiario?

lunes 29 mayo, 2023

¿A cuánto asciende la última intervención del BCV para frenar el mercado cambiario?

El Banco Central de Venezuela (BCV) realizó una nueva intervención en el mercado cambiario, incrementando la provisión con 121 millones de dólares. Esta acción se llevó a cabo este lunes 29 de mayo y estableció un precio de 28,13 bolívares por euro, equivalente a 26,27 bolívares por dólar estadounidense.

Esta intervención representa la mayor del mes y la más alta desde la venta de 132 millones de dólares a la Banca el pasado 24 de abril.

El objetivo del BCV es contrarrestar el aumento de las presiones sobre los precios en el mercado cambiario, que han experimentado un incremento durante mayo. Aunque en la última semana la tasa de cambio oficial se desaceleró con un aumento del 0,99%, la situación en el mercado paralelo fue diferente, con un incremento del 3,02%.

Esta situación ha llevado a que el diferencial entre la tasa de cambio oficial, que se sitúa en 26,27 bolívares por unidad para este lunes 29, y el dólar paralelo promedio alcance el 6%.

Con esta última intervención, el total de intervención cambiaria en mayo asciende a 471 millones de dólares, convirtiéndose en la venta mensual más alta en lo que va de 2023. Además, aún se espera la posibilidad de una extensión antes de que concluya el período.

En lo que va de 2023, el BCV ha vendido un total de 1.856 millones de dólares a la Banca, según los datos proporcionados por la consultora Aristimuño Herrera & Asociados. Este monto solo representa un incremento del 1,25% en comparación con los primeros cinco meses del año.

Redacción web

Sindicato de prensa denuncia la deportación desde Venezuela de dos periodistas mexicanos

Nacional

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Destacados

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros