Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Lula llama a la unión de Suramérica pero Venezuela vuelve a dividir

Regional
Lula llama a la unión de Suramérica pero Venezuela vuelve a dividir

miércoles 31 mayo, 2023

Brasilia, Brasil | AFP | El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó este martes en Brasilia a sus pares suramericanos a superar las diferencias “ideológicas” y a trabajar en la integración regional, pero las disensiones sobre Venezuela volvieron a dividir.

Desde que regresó al poder en enero, Lula ha intentado devolver el protagonismo a Brasil en la escena internacional; y en esta primera cumbre suramericana en casi una década pretende lanzar una nueva versión de la paralizada Unasur. “Dejamos que las ideologías nos dividieran e interrumpieran esfuerzos de integración, abandonamos canales de diálogo y mecanismos de cooperación, y con eso todos perdimos”, afirmó Lula en su discurso de apertura antes de la cita a puerta cerrada en Itamaraty, sede de la cancillería.

“Los elementos que nos unen están por encima de las diferencias ideológicas”, añadió.

Sin embargo, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, dejó claro que estas divisiones siguen pesando. El mandatario de centroderecha criticó que su par brasileño defendiera en la víspera a Nicolás Maduro al asegurar que las denuncias de autoritarismo en Venezuela es una “narrativa”.

“Quedé sorprendido cuando se habló de que lo que sucede en Venezuela es una narrativa”, dijo Lacalle durante su discurso ante Lula y el resto de mandatarios. “Si hay tantos grupos en el mundo que están tratando de mediar para que la democracia sea plena en Venezuela, para que se respeten los derechos humanos, que no haya presos políticos, lo peor que podemos hacer es tapar el sol con un dedo”, agregó.

En la misma línea, el presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo que la situación venezolana “no es una construcción narrativa” sino una “una realidad, seria”. “Los derechos humanos deben ser respetados siempre y en todo lugar independientemente del color político del gobernante de turno”, dijo.

Lula, que retomó los lazos diplomáticos con el gobierno venezolano rotos por su predecesor, recibió el lunes con honores a Maduro en Brasilia. “Compañero Maduro, usted sabe la narrativa que se construyó contra Venezuela: la de la antidemocracia, del autoritarismo”, afirmó, cuestionando las “inexplicables” sanciones internacionales. “Es el inicio del regreso de Maduro” al plano regional, añadió Lula, definiendo el momento como “histórico”.

El recibimiento de Lula a Maduro irritó también a la oposición bolsonarista. El senador Flavio Bolsonaro, hijo del expresidente, tachó de “vergüenza mundial” el recibimiento del “narcodictador” Maduro y dijo que “Lula demuestra que no le importa la dictadura que siembra miedo, hambre y muerte”.

 

 

 

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros