Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Empresarios colombianos exploran negocios en ciudades venezolanas 

Nacional
Empresarios colombianos exploran negocios en ciudades venezolanas 

miércoles 31 mayo, 2023

Una delegación de empresarios colombianos, especialmente del eje cafetero del vecino país, junto con representantes de la Asociación Nacional de Comercio Exterior de Colombia, visitó al final de la semana anterior las ciudades venezolanas Caracas, Valencia y Puerto Cabello, en una misión para explorar las posibilidades de reactivar las relaciones comerciales entre empresas de ese país y las de Colombia.

De acuerdo con información publicada en la web del gobierno de Pereira, capital del eje cafetero, la visita de negocios a Venezuela se concretó luego de que el alcalde de la ciudad, Carlos Maya, le propusiera a la Asociación de Comercio Exterior, Analdex, esta exploración de mercados, durante el foro empresarial “Pereira Distrito Logístico”, realizado el año pasado por el gobierno de la ciudad y Analdex.

Indica la nota que, liderados por el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, Mario León Ossa, diez empresarios de la ciudad se sumaron a esta misión comercial, de la que también hicieron parte representantes de otras empresas del país, para un total de 28 hombres de negocios colombianos que participaron en la gira efectuada.

Empresas con asiento en Pereira del área automotriz y de motocicletas, de flores, soluciones técnicas, logística, de carga y de exportación de frutas, pudieron explorar en detalle el mercado venezolano, a través de ruedas de negocio, una agenda académica y visitas personalizadas, que se concretaron gracias al acompañamiento de entidades como el World Trade Center de Valencia, así mismo, Fedecámaras Carabobo y la Universidad IESA, entre otras.

La misión comercial visitó la zona portuaria de Puerto Cabello, el área de carga portuaria más importante que tiene Venezuela. Tanto Puerto Cabello como Valencia se interesaron por fomentar con Pereira un vínculo en materia de turismo de negocios y turismo en general, ya que poseen similitud en su oferta. Esta posibilidad está acompañada del interés de la aerolínea Turpial Airlines de abrir una ruta directa entre Valencia y Pereira.

Jesús Saldarriaga, gerente de Analdex para la Región Eje Cafetero, en una entrevista radial en su visita al país, destacó que la reapertura comercial entre Colombia y Venezuela ha generado muchas expectativas en los empresarios de ambos países. Dijo que entre los retos que más interesan a los empresarios colombianos, está el manejo del sistema de pagos, pues Venezuela ya no está en la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y aunque está el Acuerdo de Alcance Parcial número 28, hay limitaciones.

Otro desafío grande es el paso de frontera, que ha ido mejorando, pero sigue siendo un gran desafío. Se refirió a otros obstáculos como las sanciones, que siguen estando allí latentes, razón por la cual los empresarios son temerosos de hacer negocios con Venezuela.

 

Vuelo directo Valencia – Pereira

La misión comercial que explora nuevos mercados en Venezuela para seguir reactivando la economía de Pereira, logró un acercamiento con la aerolínea venezolana Turpial Airlines, cuyo interés es abrir una ruta directa entre la ciudad venezolana de Valencia y la colombiana de Pereira, según nota publicada en la misma web del Gobierno de Pereira.

El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, Mario León Ossa, quien lidera este acercamiento comercial con Venezuela, explicó que los directivos de la Aerolínea Turpial Airlines se mostraron interesados en ampliar su oferta a Colombia, ya que en la actualidad esta empresa vuela a Bogotá.

“Ellos consideran que Pereira tiene una oferta importante en materia de turismo y de economía, especialmente ahora que el gobierno nacional empezó a restablecer los vínculos comerciales con Venezuela”, explicó el señor Mario León Ossa, quien viajó en esta misión comercial acompañado de empresarios de la ciudad quienes ofrecieron sus portafolios de servicio a los empresarios venezolanos.

Ver  https://www.pereira.gov.co/

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros